Marruecos presente en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid organizado por IFEMA, o lo que viene a ser lo mismo, no se concibe Fitur sin la magia participativa de Marruecos. En realidad el pabellón marroquí de más de 300 metros y su ubicación privilegiada hace que sea paso obligado de miles de visitantes. La segunda feria mundial de turismo que empieza hoy 18 de enero y dura hasta el 22, cuenta con una participación en progreso, aumentado este año un 6% de titulares de stands 755 de 165 países y 9672 empresas.
La modernidad del stand marroquí refleja la imagen actual del país, la profesionalidad de las empresas que lo componen aglutina el mayor número de curiosos que deambulan entre idas y venidas en busca de un tatuaje de Hena, un collar o bolsera con el nombre grabado en árabe o simplemente deleitarse con el té o dulce típico marroquí. La hospitalidad y la Artesanía que siempre son gala de Marruecos no faltan nunca y sobre todo en estas ocasiones. Fitur 2017 se perfila como feria sostenible siguiendo los pasos de CUP 22 organizado en Marrakech recientemente por Naciones Unidas, y para ello en un gesto de compromiso medioambiental, Marruecos repartirá semillas de Argán para que la gente la plante.la organización de la Cop 22 en Marruecos ha servido para que los participantes se dieran cuenta de la existencia de hoteles calificados con Llaves verdes, otorgadas por organismos internacionales de medio ambiente. Calidad y sostenibilidad ecológica ya se dado la mano en el país del Sáhara Occidental. En un mundo globalizado y medios de transporte en continuo desarrollo, ver bajar de un autobús turistas en Fez, en Essaouira, en mí querida Tetuán o en mi alma Arfoud, conlleva mucho trabajo previo de concienciación y de garantías que hacen que Marruecos sea destino elegido para el descanso y la aventura. Esfuerzo enorme que hace el país para fomentar un sector vital para el impulso de la sociedad. Sacrificio de jornadas continúas de trabajo que apenas el mundanal ciudadano marroquí constata. Sería bueno que supiera de ello para valorarlo. Por tanto, cuidarlo entre todos es lo más sensatoo
Y como ser agradecido es ser bien nacido. Resaltar el trabajo de los demás cuando se hace con ahínco y responsabilidad es una obligación moral que tengo que plasmar. De momento, nuestra más enhorabuena a la Oficina de Turismo de Marruecos, representada en su Director el Señor Mohamed Sofi y su equipo humano, aunque escaso ha venido desarrollando un trabajo imparable e incomparable. Sin duda habría que dotarles de más medios tanto económicos como humanos porque los resultados están ahí. Emplazo a cualquiera que navegue por el Youtube para valorar la encomendable labor. Sin duda son días frenéticos de trabajo y de estar al pie del cañón atendiendo a los mayoristas y participantes que están ya preparando los destinos de esta temporada, hace más imprescindible una entrevista más sosegada y tranquila.