CrónicasEn voz altaFeatured

Francia/Marruecos: Una lección útil y necesaria

Aprender a conocer a los países

Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español

Propios y extraños reconocen que los desatinados cálculos del presidente Macron han llevado a las históricas relaciones entre Francia y Marruecos a su actual estado, que se percibe como problemático. Sin embargo, los observadores también concuerdan en que esto no debería durar, a pesar de todo.

El actual estado de las relaciones entre los dos países no contribuye, de manera alguna, a los intereses de ninguno de ellos. Y Paris, ha aprendido que ni hoy ni mañana ni nunca Marruecos “sacrificaría” su soberanía y soberanismo ni su independencia y sus opciones geopolíticas, libertad de acción, su forma de ser y su manera de actuar.

En una palabra: que Marruecos es un país milenario, adulto y vacunado.

De tal modo que la ruptura o casi entre Paris y Rabat habrá servido a asentar las futuras relaciones entre ambos sobre bases sanas, realistas, transparentes y, sobre todo pragmáticas.

A estas alturas, es evidente que los dos países y sus dos primeros mandatarios habrán identificado lo mucho que nos une (con clarividencia geopolítica) y lo poco…muy poco que nos divide (con erróneas autosugestiones hegemónicas).

Respeto mutuo, respeto a las especificidades de cada uno de ellos y respeto de sus opciones políticas.

Con los meses de crisis que, dicho sea de paso, nunca debió llegar a donde ha llegado, Francia y algunos de sus alucinantes dirigentes habrán descubierto la realidad y la mejor manera de no arriesgar los intereses de su país.

“Fue”/Es una lección útil y necesaria.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page