Francia y Argelia:
Un Informe Explosivo Recomienda Una Diplomacia No Gubernamental
En un artículo publicado en el diario marroquí fr.le360 el 20 de octubre, la periodista Zineb Ibnouzahir presenta un informe impactante en el que un diputado francés recomienda favorecer una diplomacia no gubernamental con Argelia. A continuación, se detalla una parte de su contenido.
Desafíos y Fracasos en la Relación Franco-Argelina
El diputado francés Frédéric Petit, en un informe de 70 páginas, ofrece una evaluación crítica de la relación franco-argelina. Este análisis destaca los bloqueos políticos, la ineficacia de las estrategias diplomáticas gubernamentales, el uso de la memoria histórica y la hostilidad hacia Francia en el discurso oficial argelino.
El 18 de octubre, Frédéric Petit presentó su informe ante la Comisión de Asuntos Exteriores, centrado en la acción exterior del Estado francés, particularmente en la diplomacia cultural e influyente.
El diputado decidió dedicar la segunda parte del informe a su análisis de la acción cultural y de cooperación en Argelia, basado en su visita a Argel y Orán en septiembre pasado. En su encuentro con diplomáticos, miembros de la sociedad civil y empresarios, Petit destaca las problemáticas relaciones entre Francia y Argelia.
La Diplomacia Gubernamental frente a la No Gubernamental
Frédéric Ptit cuestiona la eficacia de la « diplomacia de las cancillerías » tradicional y sugiere que la « diplomacia no gubernamental, » llevada a cabo por la sociedad civil, ofrece un camino más prometedor en las relaciones franco-argelinas.
El informe enfatiza que la relación entre ambos países está marcada por la complejidad de su historia compartida, la presencia de una gran diáspora argelina en Francia y la influencia de factores emocionales y simbólicos. Estos elementos contribuyen a la complejidad de las relaciones bilaterales, que se ven afectadas por bloqueos políticos y narrativas hostiles en el lado argelino.
Según el informe, el gobierno argelino ha explotado la hostilidad hacia Francia como una narrativa política conveniente. Esta narrativa simplista y selectiva de la historia argelina se ha convertido en un medio para mantener la identidad nacional y consolidar el poder, permitiendo al régimen movilizar la retórica nacionalista y la memoria de la lucha por la independencia.
El Futuro de las Relaciones Franco-Argelinas
El informe del diputado Petit plantea preguntas importantes sobre el futuro de las relaciones franco-argelinas y destaca los desafíos que enfrenta. Propone un enfoque basado en la diplomacia no gubernamental y el fortalecimiento de los lazos entre las dos sociedades, con énfasis en la cooperación cultural, la educación, la promoción del idioma francés y la movilidad estudiantil.
Además, sugiere que centrarse en aspectos apolíticos y culturales, como la cooperación en ciencia, tecnología, cultura y educación, podría ayudar a avanzar en la relación bilateral sin quedar atrapados en los bloqueos políticos y las narrativas hostiles.
El informe proporciona una visión crítica y perspicaz de la compleja relación entre Francia y Argelia, planteando cuestiones fundamentales sobre cómo mejorar esta relación. La adopción de las recomendaciones del informe y su implementación podrían allanar el camino para una relación más constructiva entre los dos países.
Este artículo se basa en un informe publicado en el diario marroquí fr.le360 y escrito por la periodista Zineb Ibnouzahir. El diputado francés Frédéric Petit es el autor del informe mencionado.
Traducido del francés (Le360) por infoMarruecos.ma.