Abogados belgas han saludado el clima y las condiciones, según ellos “ejemplares” en los que transcurre el juicio de Gdim Izik que comenzó, como se sabe, el 26 de diciembre ante la Cámara criminal ante el anejo del tribunal de apelación de Salé.
Para el letrado André Martin Karongozi, abogado en el Colegio de abogados de Bruselas y de Ruanda, que figura entre los observadores internacionales de este juicio, la impresión que se desprende desde la primera audiencia “es que los poderes públicos marroquíes dan prueba de una real volitad de dar la oportunidad a todas las partes, comprendidos los acusados a pesar de la gravedad de los crímenes cometidos, de ser juzgados ante una jurisdicción de derecho común que garantiza plenos poderes de la defensa, debates contradictorios y todas las condiciones de un juicio equitativo”.
“Lo que hemos visto durante la apertura de este juicio muestra que hay una real voluntad de dar todas las oportunidades a todas las partes de hacerse asistir y escuchar”, ha declarado a la agencia MAP este abogado belga de origen ruandés.
Ha observado y así lo ha expresado lo que ha llamado la libertad, a veces “excesiva” con la que disfrutan los acusados en la sala de audiencia y las “provocaciones a las que recurren con el objetivo de “perturbar” el curso de la audiencia, saludando, de paso, “la paciencia” del juez que ha dirigido los debates.
El abogado belga ha insistido en este sentido en la necesidad de respetar los derechos de las víctimas.
“Hay también victimas que se deben respetar porque se ha arrancado la vida a gente y esto no es anodino”, afirmó, precisando que ha tenido la ocasión de constatar “de visu” las condiciones “ejemplares” del desarrollo de la audiencia en el respeto de los derechos de la defensa, del debate contradictorio y de todas las condiciones de un juicio normal.
Por su parte, la letrada Sofie Michez, abogado en el Colegio de Bruselas ha indicado que la transferencia del asunto de Gdim Izika ante una jurisdicción de derecho común, constituye, en si misma, “la mejor garantía de un juicio equitativo que respeta los derechos de un juicio equitativo que respeta los derechos de la defensa, de las partes civiles, la presunción de inocencia y el debate contradictorio”.
“La primera ventaja de este procedimiento es que las partes civiles pueden constituirse y para los reos es la garantía de un juicio equitativo”, dijo, observando al respecto que en la sala de audiencia “ se ha visto a acusados beneficiar de una libertad que no existe en ninguna otra parte, sabiendo que están acusados de delitos de una extrema gravedad”.