Gonzalez Laya, ex ministra de exteriores y Pedro Sánchez, Presidente del gobierno Socialista Obrero Español
Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf, pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.
La cuerda de la impostura es corta y así está resultando con la artimaña del régimen argelino a la ministra española de exteriores y a su presidente, con o sin ellos, las relaciones de España con Marruecos son estratégicas e insustituibles.
Argelia asiste con estupor a las voces españolas sinceras y honestas que escapan a su control que exigen un “despertar” del gobierno de su país.
El tono va subiendo en España contra la ingenuidad del gobierno y sus “consejeros” (o conserjes) de dejarse impotentemente manipular por Argel.
Respuesta, mensaje y consejo al patinazo de su gobierno.
Por su parte el ex presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero calificó la relación de España con Marruecos de «fundamental» para la seguridad y la estabilidad de España».
¿Puede, Pero Sánchez y su ministra de Exteriores pasar la esponja sobre lustros de labiosos esfuerzos para colocar las relaciones hispano-marroquíes donde las había encontrado?
“La decisión del gobierno español de acoger, a escondidas y con una identidad usurpada, al líder de las milicias del Polisario, es un “error político sin precedentes” en la historia de España, subraya el periodista y el escritor español Fermín Bocos.
No cabe dudas: para una sana y fructífera rectificación, el tiempo se acaba. Mañana puede ser mortalmente tarde.