Antes de olvidarCrónicasFeatured
Ghaligat: Salvar al soldado Laya


De haber obrado de manera legal y acorde a las leyes de España y de la UE en materia de circulación de bienes y personas, ¿Hubiera necesitado la ex ministra española de Exteriores el intenso apoyo de la Abogacía General del estado y sus servicios jurídicos?

Difícil admitirlo como es imposible “tragar” “razones humanitarias” o la cantinela de « La decisión fue política. Se trató con discreción » cuando se sabe que el genocida y prófugo jefe de la legión extranjera del ejército argelino (Polisario) y ex chivato franquista, Brahim Ghali entró a España con un pasaporte no solo falsificado, sino también con usurpación de función (embajador jubilado o retirado).
Todo esto induce a resistir a creer la o las versiones oficiales al respecto porque, el que no duda no sabe cosa alguna. ¿Fue/es Arancha González Laya objeto de una ‘razón de estado’ o, lo que, en este caso es igual un chivo expiatorio? Dicho con otras palabras: donde hay patrón no manda marinero.
Pero, con el tiempo, todo se explica. O la ex canciller española es visionaria o nunca lo arrepentirá lo suficiente. Lo cierto es que sin ella y su desastrosa gestión del Ghaligate y sus más desastrosos argumentos posteriores, el actual ministro de Exteriores nunca hubiera podido anunciar, a bombo y platillo que “En España no faltará gas porque Argelia cumplirá…”.
Todo se relaciona. El químico Antoine Lavoisier no se había equivocado: “Nada se pierde, todo se trasforma”.
Del mismo autor en infomarruecos.ma:
Campamentos argelinos de Tinduf: Lógica de insensatez
Argelia/Marruecos: ¿De qué tema el Polisario?
Argelia y su teoría complotista Ya nadie lo cree…
Argelia sin su Polisario ¿Cómo sería?
Argelia y su Polisario: Hablar sin comprender
Campamentos de Tinduf ¿Insolación o ignorancia?
Argelia y su Polisario: Entre la realidad y la ficción@InfoMarruecos