CrónicasFeaturedLas Cosas lo que son

Gracias a la información de la DGST, Alemania evita una acción terroristas de gran escala

Lucha anti-terrorista

Gracias a la información proporcionada por la Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST), la policía alemana pudo identificar y detener recientemente a un terrorista que preparaba un atentado en suelo alemán.

Tarik S., un islamista egipcio-alemán de 29 años, llevaba varios días planeando un ataque contra una manifestación en la ciudad de Essen (H24)

Tarik S., un islamista egipcio-alemán de 29 años, llevaba varios días planeando un ataque contra una manifestación en la ciudad de Essen. Fue frustrado en el último minuto sobre la base de información proporcionada por los servicios de inteligencia marroquíes a sus homólogos alemanes.

Según información del diario alemán SPIEGEL, la policía alemana recibió recientemente información “de un servicio de inteligencia extranjero”, sin revelar la identidad exacta de dicho servicio. Según varias fuentes que lo corroboran, es la DGST la que está en el origen de esta información.

“Las autoridades temían que Tarik S. estuviera utilizando un camión al que debería tener fácil acceso. Al parecer, el hombre de 29 años había buscado en Internet acontecimientos pro-israelíes (…) y la advertencia aparentemente fue tomada en serio y el sospechoso fue detenido en aplicación de la ley policial relativa a la prevención de peligros”, precisan los medios de comunicación alemanes.

Tarik S. estaba desde hacía tiempo en el punto de mira de los servicios de seguridad “debido a advertencias previas de los servicios secretos extranjeros”, detalla el periódico en referencia a los servicios marroquíes.

Hace semanas, entre otras cosas, planeó atentados contra instalaciones de la policía alemana. « Sin embargo, la estrecha vigilancia llevada a cabo por los investigadores alemanes habría proporcionado pocas pruebas de un ataque específicamente planeado ». Sin embargo, fue a través de la inteligencia marroquí que la policía alemana consideró útil neutralizarlo antes de que actuara.

La intervención de las autoridades alemanas también estuvo justificada por el notable y probado pasado yihadista del terrorista. A finales de 2013 viajó a Siria, pasando por Turquía, donde se unió a Daesh. Su nombre de lucha era « Osama Al Almani ».

En un vídeo, posa junto al cuerpo de un hombre decapitado, informa SPIEGEL, y añade que a su regreso a Alemania en 2016, fue arrestado en el aeropuerto de Frankfurt y luego condenado en 2017 a cinco años de prisión por pertenencia a un grupo terrorista por un tribunal de menores.

Publicado por: H24

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page