CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured

Gracias a la operación Marhaba, el Puerto de Algeciras cierra la OPE 2023 con un récord de 2´7 millones de  pasajeros, por Francisco Acedo

Balance


La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2023 llegó este fin de semana con unas « cifras récord » al pasar por los puertos gaditanos de Algeciras y Tarifa hasta 2,7 millones de pasajeros, tanto a la ida como a la vuelta, una operación « histórica » que se ha terminado sin incidencias.

  • Las líneas del Estrecho han experimentado un aumento del 10% respecto al año anterior, superándose además los datos obtenidos en 2019, un balance que el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha considerado « muy positivo » ya que la operación se ha desarrollado « con seguridad y fluidez » gracias a la operativa portuaria terrestre y a la operativa de la flota de las navieras del Estrecho, a lo que se han sumado « las mínimas incidencias climatológicas » que ha habido.

  • En su opinión, esta Operación Paso del Estrecho 2023 ha sido « una operación histórica con cifras récord », donde se ha incrementado « en dos dígitos » las cifras del año 2022 e incluso se han superado en vehículos las 2019, que fue « un año récord ».

  • Prácticamente 600.000 automóviles y 70.000 camiones junto con 2,7 millones de pasajeros han cruzado el Estrecho desde los puertos de Algeciras y Tarifa, unas cantidades que el presidente portuario ha ejemplificado como « si el conjunto de los ciudadanos de las ocho capitales de provincia de Andalucía, más las del Campo de Gibraltar cruzasen el Estrecho en esta operación ».

  • Según datos de Protección Civil, durante la operación salida de la OPE 2023 han cruzado hacia el continente africano desde los distintos muelles españoles un total de 1.585.693 de personas y 390.736 vehículos, donde los puertos de Algeciras y Tarifa han acaparado el 72% de los embarques.

  • En concreto, Algeciras ha acumulado un total de 901.528 pasajeros y 239.314 vehículos, el 61,2% del total nacional, además de 3.749 rotaciones de buques durante ese periodo. Cabe señalar que la línea desde este muelle a Tánger Med ha aumentado un 20% respecto a 2022. Por su parte, en el puerto de Tarifa han embarcado hacia Tánger-Ville hasta 252.228 personas y 42.025 vehículos, un 35% más que el año anterior y un 10,8% del total nacional.

  • Durante la operación retorno, y hasta el 11 de septiembre -último día contabilizado por Protección Civil- han regresado al continente europeo un total de 1.587.256 pasajeros y 371.733 vehículos.

  • Teniendo en cuenta estos volúmenes de pasajeros y vehículos, el presidente de la Autoridad Portuaria ha pedido hacer « una reflexión » sobre ello, aseverando que esto « justifica más que nunca la urgente necesidad de mejorar nuestras carreteras » ya que son infraestructuras que están « al límite de su capacidad durante todo el año y máxime en periodo estival ».

Francisco Acedo

Director Al Sol de la Costa

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page