Gracias a una ambiciosa política de inversiones, Marruecos « ha logrado construir una economía dinámica apoyada en un crecimiento continuo » (Agencia Ecofin)

Gracias a una ambiciosa política de inversiones, el Reino de Marruecos « ha logrado construir una economía dinámica apoyada en un crecimiento continuo », escribió la agencia de noticias económicas africana « Ecofin », subrayando sin embargo que el modelo económico actual « parece tener límites a los que los miembros de la futura coalición gubernamental deberán encontrar soluciones ».
« En dos décadas, Marruecos ha experimentado transformaciones sociopolíticas, pero sobre todo económicas, que le han permitido convertirse en un campeón africano », añade la agencia.
El Reino ha realizado importantes inversiones, sobre todo en el ámbito de las infraestructuras de transporte y la industria. « Entre los más significativos están la construcción de la autopista de circunvalación de Rabat y la Terminal 1 del aeropuerto de Casablanca, así como la puesta en marcha de la primera línea de tren de alta velocidad de África por casi 2,4 millones de dólares, y la creación del puerto y el complejo industrial de Tánger Med », señala la agencia.
En un informe publicado en julio sobre el país, el Gabinete Deloitte estima que estas inversiones « han ido acompañadas de una liberalización y privatización de las empresas públicas de carácter comercial (Maroc Télécom, Régie des Tabacs), de una apertura comercial al exterior, que se ha consolidado con la firma de numerosos acuerdos comerciales (UE, Estados Unidos, Egipto, Turquía, ZLECAF), y del lanzamiento de varias estrategias sectoriales en [… …], la agricultura, el turismo, la pesca y las energías renovables, así como estrategias transversales en la economía digital y la logística », recuerda el Ecofin. Map