el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez
Francisco Acedo Peirodista
En declaraciones al diario deportivo español MARCA, el ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, Héctor Gómez, hace balance de las consecuencias que tendrá el Mundial 2030 de fútbol que se jugará en España, Portugal y Marruecos : « Será positivo a todos los niveles ».
« Como amante del deporte en general e hincha del fútbol en particular, ayer me emocioné mucho. El Campeonato del Mundo de Fútbol es, junto con los Juegos Olímpicos, uno de los acontecimientos deportivos más importantes del planeta. 41 años después, España volverá a ser la sede de un evento para el que nuestro país está preparado económica, tecnológica y humanamente. Pero en 41 años este país ha cambiado a todos los nivele », explica Gómez sobre el hecho de que España celebre un Mundial 48 años después.
Estadios y transportes
Sobre la salud de nuestros estadios y transportes, el ministro cree que « tenemos una de las mejores redes de infraestructuras futbolísticas, con más de una veintena de estadios entre la élite mundial y que están perfectamente capacitados para acoger esta cita. Pero es que España también cuenta con una extraordinaria infraestructura de transportes -aeropuertos internacionales de alta capacidad y una tupida red de ferrocarril de alta velocidad- que, como se demuestra con cada temporada turística, es capaz de recibir y transportar a millones de personas de una forma segura y eficiente ».
El turismo futbolero
« Pero, además, según nuestras previsiones, el Mundial de Fútbol reportará unos beneficios al turismo de alrededor de 5.500 millones de euros, solo en gasto asociado a los espectadores que vengan a nuestro país a seguir en directo los partidos. El turismo deportivo es una de las prioridades del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo porque genera atracción, salud, riqueza, y porque es uno de los compromisos que hemos alcanzado con Europa en el marco de la adenda al Plan de Recuperación », añade alguien que cree que esta cita supondrá una gran oportunidad.
« El impacto del Mundial será positivo a todos los niveles: deportivo, cultura y económico. Cada euro de inversión generará 4,3 euros al PIB y 1,3 euros en ingresos fiscales. Además, se crearán más de 82.000 puestos de trabajo », confirma.
La trascendencia del deporte rey
Para él, el fútbol se más que un deporte. « Como hemos podido comprobar todos hace muy poco, cuando la gesta de la selección femenina en el mundial acaparó el interés de todo planeta. El futbol es la disciplina con más deportistas federados en España, alimenta nuestra ya de por sí potente industria turística, y tiene amplias ramificaciones culturales y sociales. La organización de un acontecimiento así nos volverá a situar en el centro de la conversación mundial. El Mundial 2030 es una oportunidad única para España. El país que organizó los mejores Juegos Olímpicos de la historia en 1992, que organizó en 1982 un mundial que nos situó en el mapa de la modernidad, organizará también el mejor mundial del siglo XXI. Juntos, podremos conseguirlo », concluye.