Su Majestad el Rey Mohammed VI ha seguido trabajando para promover las cuestiones de la mujer y de la familia, como lo demuestra la carta que el Soberano envió el martes al Jefe de Gobierno relativa a la nueva reforma del Código de Familia, subrayó, en Nueva York, el embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale.
Hilale en la Asamblea General de las Naciones Unidas: SM el Rey, catalizador de los derechos de la mujer y de la familia
En la Declaración en nombre de Marruecos durante el debate general de la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Hilale recordó que las Altas Instrucciones Reales prevén presentar propuestas de modificación del Código de la Familia, que surgirán de consultas participativas, al Alto Reconocimiento de SM el Rey en un plazo máximo de seis meses.
El embajador destacó también que Marruecos, en línea con las Altas Directrices Reales, está inmerso en una dinámica virtuosa de desarrollo integral, a través de grandes proyectos estructurantes, al frente de los cuales está el nuevo modelo de desarrollo.
Estos proyectos socioeconómicos se relacionan con sectores vitales del desarrollo sostenible, incluida la transición energética, el agua, la cobertura social y la lucha contra los desastres naturales, afirmó. Estos proyectos forman parte de una visión integrada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó el diplomático.
Hilale también destacó la importancia de fortalecer la resiliencia de las sociedades en un mundo que se enfrenta a una multitud de desafíos, al tiempo que abogó por un enfoque global basado en los principios de equidad y de justicia social y territorial con miras a alcanzar los ODS.
También destacó la necesidad de trabajar hacia un multilateralismo basado en la cooperación y la solidaridad con las Naciones Unidas en su centro. Map