El arte culinario marroquí fue homenajeado, el jueves por la noche en Buenos Aires, con motivo de la primera edición del evento gastronómico titulado « Cocina… sabores del mundo », que optó por la cocina marroquí como invitada de honor para esta sesión organizada en el centro de la capital argentina.
Varias personalidades del mundo político, artístico, mediático y cultural asistieron al evento, además de representantes de organismos religiosos, en particular los que supervisan la expedición de los certificados « Halal » y « Kosher », de acuerdo con las normas islámicas y judías respectivamente.
Estos certificados permiten a los productores locales suministrar productos de alto valor añadido a las comunidades musulmana y judía residentes en este país sudamericano y otros países.
Nadima Khalil, responsable de las certificaciones « Halal » dentro de la institución « Halal Cathering Argentina », destacó en una declaración al canal de noticias marroquí M24 que en esta primera edición de « Sabores del Mundo » se ha optado por celebrar la cocina marroquí auténtica para ofrecer al público argentino la oportunidad de degustar platos extraídos de la cultura ancestral de un país milenario.
Añadió que los platos marroquíes atraen al público argentino gracias a sus sabores y a esta extraña combinación de gustos dulces y salados, señalando que el curso de cocina ofrecido en esta edición llevará sin duda al público a un viaje único hacia la originalidad marroquí a través de platos mundialmente conocidos.
Por su parte, Imane Dryef, encargada de negocios en la embajada de Marruecos en Argentina, elogió el arte culinario marroquí, incluido en la lista de bienes inmateriales de la UNESCO.
La primera edición de este evento, en la que se preparó un plato de Tayín de carne con ciruela, finalizó con la degustación de sabores marroquíes al ritmo de música y danzas saharianas que encantaron al público argentino. Map