A la mayoría de los inmigrantes y no inmigrantes solicitantes de visas, que son aproximadamente 14.7 millones de personas, se les pedirá llenar un formulario con todas las identidades en redes sociales utilizadas en los últimos cinco años, información que se usará para investigarlos e identificarlos
La propuesta contempla que las personas que pidan visas también deberán presentar los números de teléfono usados en los últimos cinco años, además de las direcciones de correo electrónico y su historial de viajes internacionales durante ese periodo.
Estas medidas, que deberán ser aprobadas por la Oficina de Gerencia y Presupuesto este viernes, son parte de las promesas de campaña de Donald Trump en 2016, relativas a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal por razones de seguridad y su llamado a realizar una « investigación exhaustiva » a los extranjeros que entran al país.
No es la primera vez que la administración de Trump intenta aplicar medidas similares. El Tribunal de Justicia de Estados Unidos ha vetado las primeras dos versiones de las normativas de viajes a Estados Unidos.
Aunque la versión actual tiene un alcance menor, será la Corte Suprema quien definirá su legalidad en los próximos meses y se espera una decisión en junio.
Con información de Reuters.