Cronica desde TindufFeatured

II Cumbre Rusia/África: No apta a milicias

Cada uno en su sitio

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

Durante días los voceros, tanto de la banda armada del Polisario como de su mentor y padrino argelino mentían sobre una participación de la milicia polisarista en la Cumbre Rusia/África.

¡Ni hablar! Mentira como siempre mienten mentor y doméstico. La Cumbre al que ha concurrido el jefe del gobierno en representación del rey Mohamed VI, era una Cumbre para “Estados reconocidos por la ONU y por Rusia… no había hueco para las milicias y para las bandas armadas.

Argelia y África del sur se quedaron en el ridículo al insistir, aprovechando sus buenas relaciones, sobre todo comerciales con Moscú, sus respectivas bolsas de viaje a la milicia del Polisario que ha tenido, como siempre cuan do se trata de la legalidad internacional de conformarse con su Guantánamo argelino de Tinduf.

Y es que en San Petersburgo se trataba de imaginar soluciones al bienestar y progreso del continente y no de mendigar que es lo único que sabe el Polisario.

Finalmente, para disipar todas las dudas, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zakharova reitero que “las relaciones entre Rusia y Marruecos son « brillantes, que podemos calificar de apertura de África para Rusia y de apertura de Rusia para África ».

Lo que lo explica todo.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page