Abdellatif Hammouchi y Amina Bouayach firmaron acuerdo marco de partenariado y cooperación institucional en el ámbito de formación y consolidación del respeto de derechos humanos en la función de seguridad
Archivo
Las distintas prefecturas de seguridad, zonas de seguridad y comisiones policiales a nivel regional y local han recibido un memorando de interés firmado por el Director General de Seguridad Nacional Abdellatif Hammouchi, que incluye una serie de directivas e instrucciones que enfatizan la necesidad de rehabilitar lugares bajo custodia teórica, humanizar las condiciones de detención y apoyar las garantías de las personas cuya libertad se restringe durante la etapa de investigación preliminar.
El Director General de Seguridad Nacional enfatizó en este memorando, perentorio en sus instrucciones y vinculante en sus directivas, la necesidad de rehabilitar los lugares de detención con la necesidad de cumplir con todas las condiciones de higiene, ventilación y planes de evacuación en caso de cualquier peligro potencial, con la obligación de designar elementos del componente femenino para custodiar a las mujeres en situación de conflicto con la ley.
Hammouchi también resaltó la necesidad de habilitar lugares especiales para la separación de los menores de edad de los adultos, en los que se cuente con condiciones de seguridad y protección para este grupo comunitario, así como fortalecer los procedimientos de vigilancia periódica en todos los centros de detención bajo custodia teórica, impidiendo la presencia en el interior de cualquier equipo que pueda suponer un peligro para los depositantes, o su existencia pueda interpretarse como utilizada en procedimientos arbitrarios lesivos de las libertades de los retenidos.
Entre las garantías que también enfatizó el Director General de Seguridad Nacional está la necesidad de apoyar cursos de capacitación en beneficio de las funcionarias y los empleados destinados a la vigilancia de estos lugares, con la necesidad de dotar a todos estos empleados de una cartilla de bolsillo que incluya un Código de conducta para los responsables policiales, incluyendo los requisitos legales que avalen las libertades y derechos de las personas depositadas, el cual deberá llevarse en todo el trabajo y guardia dentro del recinto.
Abd al-Latif Hammouchi subrayó la necesidad de que los prefectos de seguridad, los jefes de seguridad regional y nacional y los jefes de áreas de seguridad, así como los comités de seguridad locales conjuntos que incluyan a médicos de seguridad nacional entre sus miembros, vigilen periódicamente los lugares bajo vigilancia teórica con la necesidad de un adecuado mantenimiento de los registros judiciales y de seguridad de estos centros, de manera que se mejoren y fortalezcan las condiciones de los depósitos y se garantice la seguridad de los empleados y vigilados.
En el mismo contexto, Abd al-Latif Hammouchi enfatizó en este memorando la necesidad de establecer los arreglos necesarios y apropiados para permitir que las personas con discapacidad accedan, en igualdad de condiciones con las demás, a todas las instalaciones y lugares de seguridad.
Este nuevo memorando se enmarca en una serie de memorandos similares emitidos recientemente por el Director General de Seguridad Nacional, que tienen como objetivo la debida aplicación de las garantías jurídicas otorgadas a las personas en situación de conflicto con la ley, así como el establecimiento de un cerco inexpugnable de garantías y formalidades adicionales que actúan como barrera contra cualquier desliz personal funesto en los derechos y libertades de las personas cuya libertad se restringe en la etapa de investigación preliminar.
Este memorándum se enmarca también en el afán de la Dirección General de Seguridad Nacional de brindar el terreno adecuado para facilitar la labor del mecanismo nacional de prevención de la tortura, facultado por ley para visitar y vigilar los lugares de detención bajo teórica custodia, de una manera que respalde los avances en materia de derechos humanos que nuestro país ha logrado.
Cabe señalar que el Director General de Seguridad Nacional, Abdel Latif Hammouchi, había firmado recientemente un convenio de cooperación institucional con Amina Bouayach, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos, para fortalecer la dimensión de derechos humanos en la función de seguridad, que estipula en algunas de sus cláusulas la formación de funcionarios policiales asignados a custodiar lugares de detención bajo custodia teórica, incluso permitiendo la inmunización de diligencias de radicación en la etapa de instrucción.