Industria: Marruecos, líder en África (experto internacional)
Liderazgo

Marruecos, a través de sus grandes éxitos, es un líder en África en el ámbito industrial, afirmó, el jueves por la noche en Casablanca, el presidente de TNP, una consultoría de gestión especializada en las transformaciones operativas, digitales y reglamentarias de las empresas, Benoit Ranini.
« La industria marroquí es la 2ª de África después de la sudafricana. En África, la industria está representada esencialmente por 4 países, entre ellos Marruecos, que es líder gracias a sus grandes éxitos », declaró en una conferencia de TNP sobre el tema « Acelerar y financiar la industrialización sostenible en África ».
La conferencia, que forma parte de la serie anual de conferencias « Historias del mañana » del TNP, fue una oportunidad para que Ranini destacara los avances del Reino en las industrias automovilística, aeroespacial y del fosfato, en las que Marruecos desempeña un papel destacado en África.
La política llevada a cabo por Su Majestad el Rey Mohammed VI y los distintos gobiernos durante las dos últimas décadas está dando sus frutos.
Hoy en día, se está produciendo una verdadera aceleración mediante la aplicación de una verdadera estrategia industrial en el ámbito de las energías verdes, en particular los paneles fotovoltaicos y la energía eólica, además de las inversiones en hidrógeno verde que están en marcha en Dajla, señaló el experto.
« Creo que hay enormes oportunidades en Marruecos, tanto para desarrollar la industria como para promover líderes nacionales y panafricanos que puedan contribuir de forma significativa al desarrollo de la industria en el continente », añadió.
Por su parte, el ex ministro mauritano de Economía e Industria, Abdel Aziz Dahi, destacó las importantísimas reformas emprendidas por Marruecos en el ámbito económico, especialmente en lo que se refiere a la transformación digital de la administración pública.
Dahi, que también fue gobernador del Banco Central de Mauritania, añadió que estas reformas podrían servir de modelo para otros países, y Mauritania podría beneficiarse de ellas. Map