CrónicasFeaturedIntegridad territorial

Informe del SG de la ONU: Marruecos mantiene su compromiso con la paz en el Sáhara

Compromiso con la paz

En su más reciente informe al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara, Antonio Guterres ha subrayado la declaración del Reino de Marruecos de mantener su respeto al alto el fuego y los acuerdos militares, así como su estrecha colaboración con la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso) en todos sus niveles.

Dicho informe, recientemente publicado en el sitio web de la ONU, resalta la conducta ejemplar de Marruecos al cumplir con sus compromisos y las resoluciones del Consejo de Seguridad, a pesar de las reiteradas violaciones por parte de Argelia y el « polisario », quienes han quebrantado el alto el fuego en diversas ocasiones.

Esta afirmación del secretario general refuerza el compromiso expresado por Su Majestad el Rey Mohammed VI durante la conversación telefónica del 16 de noviembre de 2020. Durante ese diálogo, el monarca reafirmó ante Guterres el constante apego de Marruecos al alto el fuego. Asimismo, Marruecos mantiene su firme determinación de reaccionar con contundencia en legítima defensa ante cualquier amenaza a su seguridad y la tranquilidad de sus ciudadanos.

Además, Guterres ha condenado las violaciones al alto el fuego y a los acuerdos militares por parte del « polisario », bajo las instrucciones de Argelia, así como las obstrucciones y limitaciones a la movilidad y suministro de la Minurso, violando flagrantemente las resoluciones del Consejo de Seguridad.

El SG de la ONU insta al « polisario », que ha anunciado su retirada del alto el fuego, a regresar a este. Guterres declara que es crucial restablecer el alto el fuego, respaldando plenamente la posición perspicaz y decidida del Reino.

En su informe, el SG de la ONU también recuerda la oferta de diálogo de Su Majestad el Rey a Argelia. La propuesta de diálogo de Su Majestad el Rey Mohammed VI para restablecer la normalidad en las relaciones con Argelia fue resaltada por Guterres en su último informe al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara marroquí.

Guterres citó el discurso de Su Majestad el Rey con motivo del 24º aniversario de su acceso al Trono de sus gloriosos antepasados, donde expresó su deseo de que las relaciones vuelvan a la normalidad con Argelia.

Al señalar claramente a Argelia como responsable del deterioro en las relaciones con su vecino marroquí, Guterres recordó las declaraciones del presidente argelino Abdelmajid Tebboune en una entrevista con el diario francés Le Figaro el 29 de diciembre de 2022, donde afirmó que « Argelia rompió relaciones con Marruecos para evitar la guerra ».

Reconociendo la naturaleza bilateral de la disputa sobre el Sáhara entre Marruecos y Argelia, el SG de la ONU declaró en su informe que « el deterioro de las relaciones entre Argelia y Marruecos sigue siendo motivo de preocupación ». Lamentó que « aún no se haya aprovechado ninguna oportunidad para cerrar la brecha entre los dos países » e instó a restablecer el diálogo para reparar las relaciones y renovar los esfuerzos para fortalecer la cooperación regional, especialmente para crear un entorno propicio para la paz y la seguridad. Un diálogo que Marruecos siempre ha abogado al más alto nivel y que Argelia ha ignorado, persistiendo en su política hostil hacia su vecino marroquí.

Así, el secretario general de la ONU ha llamado a la atención del Consejo de Seguridad y la comunidad internacional sobre la buena voluntad del Reino para normalizar las relaciones con Argelia y la insistencia de esta última en un discurso beligerante que solo sirve a su agenda perversa de perpetuar la disputa regional sobre el Sáhara marroquí.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page