El Centro de Estudios Hispano-Marroquí – CENTRO EHM –nace como punto de encuentro clave para las relaciones España-Marruecos. Tras más de una década, el Ayuntamiento de Málaga ha liderado proyectos de cooperación con ciudades del Norte de Marruecos como Tetuán, Nador, Tánger, Alhucemas, Larache y Chefchaouen en el marco de los programas transfronterizos cofinanciados por la Comisión Europea.
El Centro de Estudios Hispano-Marroquí (CEHM) es un lugar donde se ubican y se desarrollan programas que buscan estrechar las relaciones internacionales entre España y Marruecos, intercambiando experiencias a nivel político, técnico y de la sociedad civil.
Este Centro, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga y cofinanciado por fondos FEDER a través de Programas de Cooperación Trasfronteriza, busca propiciar el encuentro entre dos culturas cercanas geográficamente y a la vez diferentes en diversos contextos, pero que en un marco global necesitan relacionarse y aportarse mutuamente.
OBJETIVOS
El objetivo principal del CENTRO EHM es el desarrollo de una plataforma estable de capacitación municipal transfronteriza que intercambie experiencias en gestión municipal mejorando la eficiencia de las administraciones locales, al tiempo que se potencia la participación ciudadana y el conocimiento mutuo de nuestras culturas.
El Centro tiene tres principales ámbitos de actuación:
El intercambio de experiencias en gestión municipal para la formación tanto de funcionarios como de políticos en distintas disciplinas municipales, además de formar a otros sectores profesionales, lo que mejorará los procesos de gestión municipal a ambos lados del estrecho. Además, se ofrece formación para la ciudadanía abordando temáticas muy distintas como por ejemplo las relaciones institucionales y la cooperación transfronteriza entre España y Marruecos, con un consiguiente impacto favorable en la sociedad en general.