Interconexión Sebou-Bouregreg: Una gestión innovadora del agua que consagra la pericia marroquí (medio italiano)
El proyecto de interconexión de los canales de Sebou y Bouregreg refleja un « modelo de gestión innovador » del suministro de agua, que también confirma la experiencia de la empresa marrón en el ámbito de la ingeniería civil y de las infraestructuras, subrayaba ayer, el medio de comunicación italiano « Expartibus ».
Realizado por Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, este megaproyecto tiene como objetivo destruir el exceso de agua de la cuenca del Sebou, que se pierde en el océano Atlántico, hacia la cuenca del Bouregreg, con el fin de garantizar el suministro de agua potable en en el eje Rabat-Casablanca, indica el medio italiano, antes de recordar la finalización de la primera fase de instalación de los motores bombas de esta « autopista fluvial ».
La nueva estructura permitirá que el agua fluya con un caudal inicial no superior a los 3 metros cúbicos por segundo, aumentando progresivamente hasta los 15 metros cúbicos por segundo, explicó « Expartibus » al precisar que el proyecto, cuyo coste total asciende a 6.000 millones de dírhams, « rápidamente aumentará la velocidad del crucifijo para contrarrestar la nieve en la zona ».
Según el diario en línea, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de SM el Rey, que desde hace años concede una atención particular a la recolección del agua, en particular en la gestión óptima de los recursos hídricos. Al respecto, el portal recordó el Consejo de Ministros del 2 de octubre de 2017, la reunión presidida por el Soberano del 5 de junio de 2018 y el Real Discurso del 14 de octubre de 2022, pronunciado ante las cámaras del Parlamento, dedicado fue el tema.
Por otra parte, Expartibus indica que esta gran estructura hidráulica se construyó gracias a la competencia y la experiencia nacional de un consorcio de empresas marroquíes, antes de considerar que este proyecto « confirma el dinamismo y la madurez de las empresas marroquíes, albergando nuevas perspectivas internacionales ».
Destacamos que el proyecto incluye una instalación de captación de agua en el guardarraíl del río Sebou, 67 km de canales de acero de 3.200 mm de diámetro, estaciones de bombeo con un caudal de 15 metros cúbicos por cada tramo y un taco para conducir el agua al embalsamamiento de Sidi Mohamed Ben Abdallah. Map