Jean-Luc Mélenchon: La opinión de EE. UU., Israel y España ha cambiado la percepción global sobre la cuestión del Sáhara y deseo que mi país lo entienda
Jean-Luc Mélenchon: La opinión de EE. UU., Israel y España ha cambiado la percepción global sobre la cuestión del Sáhara y deseo que mi país lo entienda
El fundador y líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha sido el centro de atención durante su visita esta semana a Marruecos, en un contexto marcado por tensiones en las relaciones entre París y Rabat.
En el primer día de su visita, que incluyó áreas afectadas por el terremoto del 8 de septiembre, Jean-Luc Mélenchon hizo un llamamiento a Francia para que « renuncie a la arrogancia ». « Lamento aún más esta arrogancia que a veces he visto en Francia y esta forma de mirar a Marruecos desde arriba, que me resulta aún más insoportable ahora que he visto lo que está sucediendo aquí », expresó Mélenchon a los periodistas en Amizmiz.
También abogó por mejorar las relaciones entre Rabat y París. « Las relaciones entre Marruecos y Francia deben mejorar. No me gusta la atmósfera que veo actualmente en los medios franceses hacia Marruecos », subrayó. Criticó la actitud de algunos medios franceses hacia el Reino, calificándola de « totalmente irrespetuosa y excesiva, especialmente en este momento de gran angustia en el que estamos abrumados por 3.000 duelos ». Mélenchon elogió la eficacia, disciplina y solidaridad que Marruecos demostró tras el terremoto del 8 de septiembre, y enfatizó que Francia tiene lecciones que aprender en este sentido.
Sobre la cuestión del Sáhara marroquí y la posición de París al respecto, el líder de Francia Insumisa, nacido en Tánger, aseguró: « Sé que es un tema sensible y que todos en Marruecos se sienten comprometidos con la Marcha Verde y la perpetúan en su espíritu. La diplomacia marroquí es muy eficaz y ha permitido que todos estén de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas durante años. Quiero dejar claro que Marruecos nunca ha faltado a su palabra ».
« No les oculto que hay opiniones diferentes dentro del movimiento al que pertenezco. Pero no puedo evitar notar el fervor marroquí y sentirme unido a él. Solo puedo constatar que Marruecos nunca ha faltado a su palabra en la ONU. Solo puedo observar los nuevos parámetros sobre los que los franceses deberían reflexionar con más atención. La posición de Estados Unidos, Israel y España ha modificado la percepción global sobre esta cuestión. Deseo que mi país lo comprenda. En cualquier caso, esta cuestión no puede ser motivo de disputa entre nuestros dos países. No sería justo », concluyó.
En este sentido, el líder de Francia Insumisa llamó a Francia a ser realista en el asunto del Sáhara y a tener en cuenta las nuevas realidades geopolíticas. « En la cuestión del Sáhara, no tenemos que mostrar más que realismo. Y ¿qué es el realismo, sino reconocer que existen fronteras y que se han votado resoluciones en el Consejo de Seguridad? Que se apliquen. Marruecos ha presentado propuestas interesantes que deben ser consideradas. No debemos pasar por alto y considerar que nunca se han hecho. Hay personas que se molestan por ello. Bueno, así es la vida ».