Los antiguos griegos creían en los héroes, semidioses, varones ilustres por sus hazañas, sus virtudes y características.
Poéticos unos, políticos otros, fundadores de polis, colonizadores. También héroes familiares. Mito que resultó útil para refirmar el patriotismo, para difundir la belleza de las leyendas que los recordaban, para memorar hechos de las ciencias con que se los vinculaba. Trataron de elevarlos a la mítica categoría de héroes como premio por sus éxitos y triunfos. En tiempos modernos se revive la valoración del protector.Es verdad hay hombres superiores y debe reconocérseles la calidad de líderes en vez de aferrarse al orgullo de que todos seamos iguales. Pero también hay grandes genios que se reservan en la luz de su inspiración y escriben siendo héroes con su silencio. Ángeles invisiblesque vuelan en el universo literario y entre las estrellas mandan su luz hacia la sociedad y el mundo entero. Alguna vez proclame que suele ocurrir que uno imagine que motivo para la poesía son los hechos heroicos de la epopeya, la vida pastoril de la égloga, los grandes amores románticos, las profundas pasiones de los dramas y que la poesíanada tiene que ver con lo cotidiano y ordinario, con las cosas que vemos todos los días, como lo trivial y baladí. Esasencillez y humildad de acariciar a todos por igual, en un mismo tiempo, sembrando y cultivando amor y ternura la tiene, latrasforma y multiplica el gran maestro, escritor y poeta Colombiano JOSEPH BEROLO RAMOS, presidente y fundador de la Entidad Cultural Naciones Unidas de las letra,de la que tengo el honor de integrar. Mi amigo, el extraordinario paladín de la letra universal, muestrapermanente al mundo yenseña a sus profusos admiradores en esta difícil y apasionante tarea de sembrar, que en tiempos aciagos como el que se vive en la actualidad, hasta lo ínfimo, lo insignificante, puede ser objeto de la atención del poeta y ganar nueva vida al ser visto por los ojos del que tiene ingenio creador y sentido de lo maravilloso. Nos enseña con maestría y enorme entregade padresabio,que todo lo que nos rodea es poesía cuando lo mira ydescribe un colosal poeta y escritor comoél.Que un hombre con problemas puede elevarse como un quijote y cumplir con sus propósitos, con solo escuchar sus palabras que enseñan y elevanhacia el cielo y más allá.Que la amistad y la solidaridad no tienen frontera. Que todos vivimos bajo un mismo techo y es el firmamento el que nos cobija como un todo. Que en estos tiempos de pandemia la poesía y sus escritos porél impulsadosal planeta es el verdadero alimento del mundo y que sus libros son verdaderos tesoros y remedios del alma. Que hasta las alocadas y atolondradas pasiones tendrían remedios al sumergirse en cualquiera de sus poemas, fuente de serena sabiduría. El Gran Maestro y amigo que merece como nadie ser reconocido con el mayor de los premios que se obtiene a una extraordinaria trayectoria, en su humildad y señorío,que siempre recordare, me escribió con enorme candidez “...Correr y Soñar… Si quieres volar y emprender…Sueña. La esperanza siempre estará presente. Ese es el costo de vivir. Lo importante no es lo que suceda, sino cómo se reacciona. AugurioNavegarás por el mar, de nueva orillay en la arenade otro andarverás posada la gaviota que en su pico lleva algo de mi alma el sueño que soñé que nace nuevo…Correr y Soñar… Si quieres volar y emprender…vuela Soñador hacia la dicha quedel dolor nació y en la esperanza se convirtió en lucero.El Mundo siempre le estará agradecido, grandísimo maestro de la literatura universal