Marruecos, hoy

Juicio Gdeim Izik Llueve a gusto de muchos…muchísimos Recopilación y traducción para infomarruecos.ma: Jihane Jedidi

La prensa, tanto nacional como internacional da cuenta de múltiples provocaciones de algunos bogados “guerrilleros” cuya misión parece ser exclusivamente la de perturbar el curso normal y democrático del juicio de los asesinos de Gdeim Izik.

 Ente a ellos, Las familias de las victimas del horror separatista, reciben diariamente decenas de muestras de apoyo y de solidaridad de, prácticamente todo el mundo.

 En este orden de ideas, el « área de competencias red marroquí francesa Sontr- Val de Loire » ha afirmado que la transición del expediente  conocido como Gdeim Izik de un tribunal extraordinario a un tribunal civil de derecho público constituye una seria garantía a un juicio justo, y para conocer la verdad y la condena de los acusados, que están representados libremente por abogados marroquíes y extranjeros.

  Explicó la red, en una comunicación dirigida a la MAP, que esta transición también puede confirmar la naturaleza criminal de este problema, y levantar las iras de las partes que pretenden politizar este archivo.

 También saludó la decisión del Tribunal de Casación, en julio de 2016, de la abolición de la pena por el tribunal militar, que tiene jurisdicción legal en el tiempo de cometer los actos, contra 24 acusados en espera de la emisión y remitir el expediente al Tribunal de Apelación.

 La red ha estigmatizado las maniobras sórdidas a las que recurren algunas de las partes con el fin de desacreditar el funcionamiento normal del juicio de los acusados de actos criminales, que dejaron numerosas víctimas, sobre todo entre las fuerzas de seguridad y de protección civil, entre ellos 11 miembros fueron salvajemente asesinados y profanados sus restos mortales  en noviembre de 2010 en el campamento de Gdeim Izik, expresando su profunda solidaridad con las familias y parientes de las víctimas de estos acontecimientos que han constituido una asociación para la la defensa de sus intereses.

  Se refirió la red, con esta ocasión, al progreso que se ha logrado bajo la dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI en el campo de los derechos humanos en Marruecos desde 1999, y reforzado por la Constitución del 2011, que garantiza, entre otras cosas, los derechos humanos fundamentales, en particular el derecho de apelar las decisiones judiciales.

 

 

 

 

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page