CrónicasFeaturedFin de Trayecto

La campaña ecológica « BharBlaPlastic » llega a Dakhla

 La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, presidida por Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, organizó ayer en la playa de Al Moussafir en Dakhla una campaña de sensibilización llamada « BharBlaPlastic », como parte de su operación de movilización para luchar contra la contaminación de mares y océanos por residuos plásticos.

Esta acción ecológica es realizada de manera conjunta por la Fundación, el Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica y la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE).

La etapa de Dakhla estuvo marcada por una serie de actividades de sensibilización a través de talleres temáticos centrados en particular en el reciclaje de estos residuos, el diseño, la eficiencia energética y las energías renovables, el ciclo de vida de los residuos plásticos y la calidad de las aguas de baño.

Estas actividades beneficiaron a jóvenes de programas de Eco-Escuelas, Jóvenes reporteros por el medio ambiente y estudiantes pertenecientes a la red de universidades verdes, que también recibieron lecciones teóricas y prácticas en buceo y natación, con la participación de la asociación de buceo y deportes acuáticos Al Marjane. 

En esta ocasión, un grupo de buzos profesionales se movilizó para retirar los residuos, plásticos y otros, del fondo marino, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre el impacto de los residuos plásticos en los océanos y la biodiversidad.

Esta acción de sensibilización forma parte de la continuación, durante este verano, de la campaña « BharblaPlastic » lanzada en 2019 por la Fundación, a favor de la preservación de los medioambientes marinos frente a la contaminación, dijo a MAP. Mouna Belbekri, responsable de la Eco -Programa escolar y actividades educativas de la Fundación Mohammed VI para la protección del medio ambiente.

La Sra. Belbekri también señaló que una serie de actividades educativas han beneficiado a los jóvenes de los programas Eco-Schools y Young Environmental Reporters en escuelas secundarias y universidades.

Asimismo, destacó la acción realizada durante este evento por buzos profesionales que pescaban desechos plásticos para educar a los niños sobre la protección de la playa y el océano, dando a conocer que estos jóvenes se beneficiaron de lecciones prácticas de buceo y natación.

Por su parte, Mohamed El Amine El Ansi, encargado de acciones medioambientales de la ONEE (Ramal de Electricidad) indicó que esta iniciativa, que se enmarca en Playas Limpias, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre la preservación del medio ambiente y el cambio de comportamiento.

Al final de este evento, se entregaron trofeos a los distintos socios y participantes.

La operación #bharblaplastic, que consiste en la recogida de residuos plásticos en las 105 playas del programa Playas Limpias, permite darse cuenta de la realidad de esta creciente amenaza.

También ofrece soluciones enseñando a los participantes a reducir el uso de plástico y reciclando los residuos plásticos recogidos, de acuerdo con los principios de una economía circular.

Lanzada en 2019, la operación # b7arblaplastic se incluyó recientemente en la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) lanzada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO).

En 2020, recibió la distinción de mejor práctica en educación medioambiental en las 4.425 playas etiquetadas con Bandera Azul en todo el mundo. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page