La delegación marroquí que participa en la segunda sesión ordinaria de la sexta legislatura del Parlamento Panafricano (PAP), que se celebra del 8 de mayo al 2 de junio en la sede de la institución en Johannesburgo, ha derrotado un intento de algunos miembros del « polisario » de incluir la cuestión del Sáhara marroquí en los debates.
Durante la reunión, ayer martes, de la Comisión Permanente de Cooperación, Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos, dedicada a la adopción de los informes discutidos durante las reuniones anteriores, un miembro de la entidad títere protestó porque los documentos discutidos no mencionaban el falso conflicto sobre el Sáhara marroquí. Los « polisarianos » llegaron incluso a verter su odio y su separatismo sobre los trabajos de la Comisión, que perturbaron e incluso interrumpieron.
En respuesta a esta enésima provocación, el diputado marroquí Abdessamad Haiker, miembro de esta Comisión, explicó que la ausencia de cualquier cita o referencia a la cuestión del Sáhara marroquí en los informes de dicha Comisión se debe a que esta cuestión es competencia exclusiva de la ONU.
Haiker, diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), también se opuso a los « disturbios » creados por los representantes de la entidad títere durante la sesión plenaria del martes, cuando la parlamentaria marroquí Laila Dahi tomó la palabra para corregir las falsedades evocadas por algunos « polisarianos » en relación con el conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí.
La agitación de los opositores a la integridad territorial del Reino se explica, en parte, por los esfuerzos creíbles y serios que Marruecos realiza incansablemente para lograr una solución política a la cuestión del Sáhara marroquí, declaró.
El mismo señaló que estos esfuerzos e iniciativas han sido bien acogidos por la comunidad internacional y coronados por el reconocimiento del Sáhara marroquí por un gran número de países, con la apertura de varios consulados en las provincias del sur del Reino.