La DGAPR desmiente las alegaciones infundadas contenidas en el informe de Amnistía Internacional sobre los detenidos
Desmentido

La Delegación General para la Administración Penitenciaria y la Reinserción (DGAPR) desmintió, el viernes, las alegaciones infundadas contenidas en el informe de Amnistía Internacional (AI) sobre un grupo de detenidos.
En una aclaración remitida a la MAP, la delegación afirma que los detenidos mencionados en dicho informe disfrutan de todos los derechos inscritos en la reglamentación que rige los establecimientos penitenciarias, al igual que los demás detenidos, a saber, el derecho a pasear, a estudiar, a recibir visitas periódicas y a comunicarse con el mundo exterior, además de reunirse con sus abogados.
También disponen dentro de sus celdas de una radio, un televisor con acceso a canales deportivos de pago, y reciben, igualmente, de sus familiares libros, revistas y periódicos, además de publicaciones (libros, revistas y periódicos) y bolígrafos y hojas de papel, a los que tienen acceso a petición suya a los establecimientos penitenciarias donde cumplen sus penas, añadió la misma fuente.
En cuanto a las alegaciones infundadas publicadas en el informe de Amnistía Internacional sobre el detenido R. B en la prisión local El Arjat 1, la DGAPR asegura que la administración de esta prisión nunca ha prohibido a sus familiares que le lleven un libro, precisando que sólo durante el año 2023, el detenido en cuestión había recibido 44 periódicos, 36 de ellos en francés, 19 libros además del Sagrado Corán, así como un cuaderno y bolígrafos, sabiendo que la administración de este establecimiento le entrega bolígrafos y hojas de papel siempre que los solicita.
La misma fuente señala que el preso en cuestión también recibe cartas del exterior y recibe periódicamente visitas de su familia.
En cuanto a la situación del detenido M. Z, que cumple condena en esta misma prisión, la DGAPR precisa que su reclusión en celda individual es el resultado de una petición verbal formulada por él mismo justo después de su encarcelamiento, que fue confirmada en una carta enviada a la administración el 3 de mayo de 2023, y añade que este detenido ha recibido durante los últimos meses de este año dos libros en francés y dos grandes cuadernos, contrariamente a las falsas alegaciones formuladas por esta organización sobre su supuesta « privación de acceso a los periódicos y a la correspondencia con su abogado ».
También afirma que el 26 de abril de 2023, el detenido, M.Z, envió una correspondencia al Fiscal General del Rey solicitando la presencia de un notario en el establecimiento penitenciario para redactar un poder en nombre de su hijo, abogado de profesión. La misma fuente afirma también que este detenido dispone de un televisor, agua caliente y un calefactor en su celda.
Sobre la situación del detenido T.B., que cumple su pena en la prisión local El Arjat 2, la DGAPR afirma que ha recibido muchos libros y periódicos y que también dispone de una radio y un televisor con acceso a canales deportivos, añadiendo que durante los últimos meses de este año ha recibido 257 periódicos, 32 revistas, 474 periódicos en línea impresos, 12 periódicos francófonos, así como 36 libros, además de poseer cuadernos, hojas de papel y bolígrafos utilizados en sus peticiones y correspondencias.
En cuanto al caso del detenido O. R encarcelado en la prisión de Tifelt y las alegaciones del informe sobre « su supuesta privación de proseguir sus estudios y de disponer de bolígrafos y hojas de papel », la DGPAR revela que el detenido en cuestión superó sin éxito el 3 de octubre un examen de selección para acceder al « Máster en Instituciones y Organizaciones Sociales » en la Facultad de Letras y Humanidades Aïn Chock de Casablanca, y añadió que su supuesta « privación de bolígrafos y papel » es una acusación infundada, ya que el detenido en cuestión dispone de libros, revistas y periódicos que recibió de su familia o tomándolos prestados de la biblioteca del establecimiento penitenciario, además del privilegio de recibir clases de música en el centro educativo de la prisión.
Añadió que el preso en cuestión había recibido un total de 72 libros, 83 periódicos y 22 revistas durante los últimos meses de 2023. En cuanto a su contacto con el mundo exterior, la misma fuente indica que ha recibido 49 cartas, además de comunicaciones telefónicas con sus parientes y visitas familiares regulares.
Tocante al detenido S.R. que cumple condena en la cárcel local Ain Borja, la DGAPR asegura en su aclaración que también cuenta con una cantidad de libros y periódicos, así como una radio y un televisor, detallando que recibió durante los últimos meses de este año 30 libros, 13 de ellos en francés, 99 periódicos en árabe, 16 periódicos en francés, 6 revistas en árabe y otras 18 en francés.
Concluyó afirmando que su reclusión individual se produce por su solicitud de fecha 25 de mayo de 2020, que recibió una respuesta favorable de la administración del establecimiento penitenciario, contrariamente a las alegaciones de Amnistía Internacional. Map