Buenas noches MarruecosCrónicasFeatured

La DGSN se comprometió plenamente en los esfuerzos de coordinación y cooperación para promover investigaciones al servicio de la justicia penal (M. Dkhissi)

Cooperación

 El director central de la policía judicial de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), Mohamed Dkhissi, subrayó, hoy en Tánger, que la DGSN está plenamente comprometida con los esfuerzos de coordinación y cooperación para la mejora de la actuación de los servicios de Policía Judicial en el ejercicio de sus misiones de indagación e investigación y apoyo al desarrollo de la criminología, a fin de lograr la justicia penal.

Tomando la palabra en la apertura de la 5ª jornada de formación a beneficio de los responsables del Ministerio Público y de la Policía Judicial, sobre “La justicia penal y los medios para su perfeccionamiento: entre las exigencias de la eficacia y el fortalecimiento de los valores y de la ética profesional “, Dkhissi afirmó que la DGSN se compromete plena y responsablemente a avanzar, con miras a intensificar y diversificar las formas de cooperación y coordinación tendientes a mejorar el desempeño de la Policía Judicial en el ejercicio de sus misiones de indagación, investigación y ejecución de órdenes judiciales.

Esto incluye, prosiguió, la coordinación e implementación de programas de prevención del delito, la lucha contra las amenazas criminales, así como la contribución a la formación y supervisión profesional de los policías judiciales y sus funcionarios administrativos, particularmente en los campos de investigación y procedimientos dirigidos en la lucha contra las nuevas formas de delincuencia, utilizando tecnologías modernas y beneficiándose de los avances científicos al servicio de la justicia penal.

Dkhissi resaltó la importancia de estas jornadas regionales de capacitación como marco de coordinación, cooperación y discusión de temas problemáticos, a fin de superar las dificultades prácticas, institucionalizar buenas prácticas y apoyar los esfuerzos de coordinación y movilización de los recursos disponibles para alcanzar los objetivos de eficiencia judicial. y la convergencia entre las distintas autoridades encargadas de la investigación, investigación y persecución, destacando que la DGSN aspira a apoyar y sostener estos esfuerzos, tendientes a lograr un salto cualitativo en el logro de los objetivos de la justicia penal, la promoción del sentido de justicia y seguridad, y el mantenimiento de la ciudadanía. orden.

Asimismo, indicó que la DGSN ha dado instrucciones para la implementación de las recomendaciones de la reunión de coordinación de alto nivel realizada en el Instituto Superior de la Magistratura el 11 de junio de 2021, con el objetivo de iniciar una dinámica de cooperación institucional a fin de mejorar el desempeño de los servicios de seguridad.

Dkhissi, indicó al respecto que la DGSN ha instruido a las administraciones centrales relacionadas con la Policía Judicial y la seguridad pública para que establezcan un plan de acción para monitorear la implementación de estas recomendaciones y que elaboren informes periódicos en el marco de el plan de acción de la DGSN para la lucha contra el delito para el período 2022-2026, agregando que los lineamientos generales al efecto se referían a la adopción de medidas organizativas y de supervisión encaminadas a mejorar el desempeño de los servicios de Seguridad Nacional encargados de las misiones de policía judicial, mediante mejorar los procedimientos escritos y realizar investigaciones de manera profesional y de conformidad con la ley.

El responsable de seguridad dijo que se puso especial énfasis en la necesidad de cumplir estrictamente con las condiciones exigidas para atender los casos registrados o encomendados a los servicios de Seguridad Nacional responsables de las misiones de la Policía Judicial, al tiempo que se toman medidas administrativas, requisitos de organización o de procedimiento, con el fin de mejorar el desempeño de estos servicios y garantizar que los casos se procesen dentro de un tiempo razonable.

Destacó que el nivel de coordinación y cooperación de las actividades de la policía judicial y los procedimientos de investigación criminal, realizados por los servicios y unidades de la Seguridad Nacional que operan en diferentes niveles organizativos y áreas de intervención, demuestra que las iniciativas e intercambios entre los Las autoridades fiscales y los servicios de Seguridad Nacional, responsables de la policía judicial, ya no se limitan a la organización de reuniones ocasionales, ya sea a nivel nacional, regional o sectorial, sino que van más allá para abarcar el seguimiento y la evaluación de la implementación de esta cooperación. y de los objetivos fijados por las dos partes.

Asimismo y en el marco de la consagración de la cooperación entre la Presidencia del Ministerio Público y todas las autoridades judiciales, la DGSN ha iniciado un plan de trabajo tendiente a organizar capacitaciones conjuntas en beneficio de los magistrados de acusación y agentes de la Policía Judicial, con el fin de mejorar la calidad de las investigaciones penales, así como el nivel de desempeño de los ejecutivos encargados de conducirlas y supervisarlas, haciendo énfasis en los aspectos profesionales, técnicos, procesales y de ejecución de las diversas diligencias requeridas, respetando escrupulosamente los derechos y libertades fundamentales garantizados por la ley, continuó  Dkhissi.

Organizada por iniciativa de la Presidencia del Ministerio Público, en cooperación con la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) y la Comandancia de Gendarmería Real, esta jornada de capacitación de tres días beneficia a funcionarios del ministerio público, jueces de instrucción y oficiales de la policía judicial, perteneciente a los distritos judiciales de los Tribunales de Apelación de Rabat, Kenitra, Tánger, Tetuán y Alhucemas, a los prefectos de policía, a los jefes de los servicios de seguridad y a los comandantes regionales de la Gendarmería Real.

Esta capacitación tiene como objetivo fortalecer la cooperación y comunicación entre las diversas instituciones y actores de la justicia penal, y consolidar los vínculos de cooperación y coordinación entre estos componentes.

También se fija el objetivo de informar a los beneficiarios sobre los métodos de conducción de la investigación penal, determinando los procedimientos que rigen los informes de la policía judicial a la luz de la jurisprudencia judicial, las buenas prácticas en materia de gestión de la investigación penal y los plazos razonables al respecto.

Esta jornada formativa, que se suma a las celebradas durante los dos últimos meses en Fez, Marrakech, Casablanca y Agadir, abordará temas relacionados con la gestión de las investigaciones criminales, el fortalecimiento de la comunicación y el respeto a los principios y valores éticos, así como a la investigación criminal y la protección de los derechos humanos. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page