CrónicasEn voz altaFeatured

La Federación Marroquí de Editores de Periódicos pide combatir las noticias falsas sobre el terremoto y centrarse en la calidad profesional, el respeto a la ética profesional y la responsabilidad social

Comunicado

Nuestro pueblo está entristecido por el terremoto que sacudió nuestro país, dejando víctimas, heridos y pérdidas diversas. El mundo entero sigue con gran simpatía y apoyo a Marruecos en esta terrible experiencia.

Los marroquíes también encarnan el noble significado de la solidaridad nacional y movilización humanitaria, además de las labores de rescate y de campo realizadas por los poderes públicos.
A pesar de las continuas escenas dolorosas resultantes de este terrible desastre natural, el interés de la población por seguir las noticias y los acontecimientos se considera grande y natural, lo que motivó el lanzamiento de una cobertura, en varios niveles, desde el primer momento en que se difundió la noticia del terremoto.
Esto entra dentro del derecho natural de las personas a recibir noticias e información, y también en el marco de tratar de tranquilizar a la gente y aliviar sus temores.
Paralelamente a los esfuerzos profesionales de los medios de comunicación nacionales, también han florecido a gran escala noticias falsas e ideas de charlatanería, mitos y desinformación, especialmente a través de sitios de redes sociales y de una serie de publicaciones y escritos aleatorios en blogs.
La Federación Marroquí de Editores de Periódicos, que se suma a los sentimientos de dolor y tristeza por todo nuestro pueblo, pide misericordia a las víctimas, pide la recuperación de los heridos y espera que los marroquíes reciban noticias y datos en un formato oficia. y de manera continua, al mismo tiempo dirige bajo su bandera a todas las instituciones de prensa nacionales y a los medios de comunicación nacionales y todos los periodistas  exigen el grado de sensibilidad que caracteriza la cobertura informativa de este desastre humanitario, y reclamamos la importancia y el deber de mostrar responsabilidad social y apegarnos a las normas de ética profesional.
La batalla para desmentir las noticias falsas y las ideas de charlatanería y mito es responsabilidad también de los profesionales, y debe librarse con toda seriedad, conciencia y responsabilidad, y el compromiso con la calidad profesional del producto periodístico que realizamos, en el contexto del seguimiento de las noticias sobre terremotos, representa el papel social que se requiere de todos los periodistas  en esta terrible experiencia humana.
No debemos olvidar que en tales catástrofes hay víctimas, hay niños y familias, y hay traumas humanos, psicológicos y sociales, y todo esto requiere conocer las normas pertinentes de trato profesional y garantizar su respeto y aplicación.
Esperamos que todos los colegas, hombres y mujeres, tengan cuidado, eviten exagerar y sembrar el pánico y el terror entre la gente, y también consulten siempre fuentes de referencia para obtener información y noticias confirmadas.
En tales desastres, las reglas de la ética profesional y la calidad del trabajo periodístico no deben ser pisoteadas en aras de una primicia imaginaria.
Si bien la Federación Marroquí de Editores de Periódicos recuerda estos axiomas profesionales y éticos, también valora el esfuerzo de sus colegas desde el primer momento del terremoto, y señala que en tiempos tan duros surge la necesidad de un editor profesional, de medios de comunicación nacionales que posean credibilidad, seriedad y sentido de responsabilidad, y que exijan el aprendizaje de la lección y la participación de todas las partes interesadas en el trabajo colectivo para rehabilitar nuestra prensa nacional, valorar su papel social, fortalecer sus capacidades y apreciar sus esfuerzos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page