La FRMF presenta a Jorge Vilda, el nuevo entrenador de las Leonas del Atlas
(H24)
El fútbol femenino marroquí está « promocionado hacia un futuro brillante y prometedor », aseguró, ayer en Salé, el nuevo entrenador de la selección femenina marroquí, el español Jorge Vilda Rodríguez.
“Me siento honrado de la confianza depositada en mí por la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF) y de continuar el trabajo realizado por mi predecesor, Reynald Pedros y su equipo con la selección femenina de Marruecos desde 2021”, coronado con una clasificación en octavos final del último Mundial, indicó durante una rueda de prensa organizada en el Complejo de Fútbol Mohammed VI y dedicada a la presentación del nuevo entrenador de las Leonas del Atlas.
« Este es un desafío que estamos felices de asumir con gran entusiasmo y compromiso », continuó, expresando su ambición de construir una selección fuerte y competitiva.
“Las instalaciones deportivas en Marruecos, en particular el Complejo de Fútbol Mohammed VI, son de primer nivel”, destacó, expresando su deseo de implementar una filosofía de juego que se adapte a las Leonas del Atlas.
« Siempre he admirado el talento y la pasión de los futbolistas marroquíes », añadió, señalando que « formar parte del proyecto liderado por la FRMF es una responsabilidad que acepté con gran humildad ».
Según él, las jugadoras de la selección nacional no sólo representan a su país, sino « a todas las mujeres que luchan por hacer realidad sus sueños ».
Haciendo un balance de su carrera en España, afirmó que vivió momentos inolvidables con la selección española femenina, que ganó la última edición de la Copa Mundial de la FIFA, organizada conjuntamente por Australia y Nueva Zelanda.
Por su parte, el presidente de la FRMF, Fouzi Lekjaa, afirmó que el antiguo plantel de la selección femenina marroquí hizo un buen trabajo, marcado por la clasificación para los octavos de final del último Mundial.
Tras señalar que la ambición de Marruecos, del Rey Mohammed VI y de todos los marroquíes es desempeñar un papel decisivo en las competiciones mundiales, en particular el Mundial, estimó que el fútbol nacional se encuentra en una buena dinámica.
“Clasificarse para un Mundial y llegar a octavos de final ya es cosa del pasado. Hoy, selecciones como el fútbol sala buscan un título mundial”, añadió.
“Nuestra ambición es realista, simple y clara: avanzar y hacerlo mejor”, señaló, subrayando que las próximas citas de las Leonas del Atlas serán la próxima Copa Africana de Naciones que se celebrará en Marruecos en 2024 y la de 2027. Copa Mundial.