La lucha contra las noticias falsas pasa por el fomento de la educación digital (Chami)
Desinformacion

La lucha contra las noticias falsas pasa por la promoción de la educación digital en los planes de estudio y el desarrollo del pensamiento crítico entre los internautas, subrayó, el miércoles en Rabat, el presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE), Ahmed Reda Chami.
En una alocucion pronunciada en el taller sobre el dictamen del CESE titulado « Preocupante propagación de las noticias falsas: de la desinformación al acceso a la información contrastada y disponible », preparado en el marco de una autoconsulta, Chami destacó la importancia de una difusión proactiva y una actualización regular y sistemática de la información, a fin de evitar lagunas que podrían estar en el origen de la propagación de información falsa.
En este sentido, Chami subrayó la necesidad de garantizar el acceso a una información fiable, mediante la publicación obligatoria de todos los documentos públicos oficiales en el sitio web de las instituciones pertinentes en un plazo de 24 horas a partir de su adopción.
El Presidente del CESE también llamó a la creación de un portal digital nacional dedicado al fact-checking, la potenciación de las iniciativas puestas en marcha a nivel de algunos medios de comunicación y el apoyo financiero a los sitios dedicados a este fin, con el fin de garantizar su imparcialidad y reforzar su credibilidad, señalando que la lucha contra las noticias falsas es una responsabilidad que incumbe a todos los actores.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de la Sociedad del Conocimiento y la Información del CESE, Amine Mounir Alaoui, señaló que « la producción diaria de información es fenomenal, de ahí la imposibilidad de controlar toda la información que circula y la necesidad de dar prioridad a la información contrastada y disponible ».
La propagación de este tipo de información es una vieja técnica utilizada con fines de calumnia y desinformación para apoyar opiniones o influir en comportamientos, prosiguió, señalando que la retransmisión irreflexiva amplifica la viralidad de la información falsa. Map