La MAP en 2022, una producción en aumento con un fuerte énfasis en lo audiovisual
Las estadísticas de 2022 de la Agencia Maghreb Arabe Presse (MAP), el polo público de información, muestran una producción rica y variada que sigue en aumento, con un fuerte énfasis en los productos audiovisuales de sus canales de información continua, M24 (televisión) y RIM-Radio.
La MAP, que ha emprendido un programa de especialización de todos sus servicios editoriales, publicó un total de 361.433 notas durante el año 2022, frente a 290.638 en 2021, es decir, un aumento de cerca del 24%.
En esta producción, la MAP abordó todos los temas de actualidad con predominio de las categorías « Economía y Finanzas » y « Regiones y Sociedad », que representaron aproximadamente un tercio de los despachos producidos durante el año. Las noticias políticas, parlamentarias, partidistas y sindicales representan el 8,56% del total, frente al 9,68% de los deportes, el 4% de la cultura y los medios de comunicación, el 4% del medio ambiente y el 2,26% de las actividades gubernamentales.
Gracias a su amplia red de corresponsales internacionales, la Agencia Marroquí de Noticias cubrió noticias en los cuatro rincones del mundo en un 23% de su producción total.
En línea con su estrategia de diversificación, la MAP siguió impulsando en 2022 productos de alto valor añadido como vídeo, audio, fotografía e infografía. Como resultado, la cobertura de vídeo y audio de la MAP casi se duplicó, alcanzando 5.667 y 5.996 elementos, respectivamente. La Agencia también produjo 44.698 fotografías (+33,2%) y 10.880 infografías, es decir, unas cuatro veces el volumen registrado en 2021.
Además, todos los sitios web de la MAP registraron más de 7,81 millones de visitas en 2022, con especial afluencia del sitio para el gran público mapexpress.ma (más de 1,6 millón de visitantes), mapnews.ma (más de 1,9 millón) y los sitios regionales, que totalizaron más de 1,8 millones de visitantes.
En el marco del refuerzo de su presencia en las plataformas virtuales, la Agencia registró en 2022 unos 47.474 suscriptores a los distintos boletines informativos elaborados por la Agencia. Se trata de los boletines « Politis », « Geopolitis », « Business », « sport », « Educatis » y « Vivre ».
En las redes sociales, la MAP sigue reforzando su presencia con 15.569 publicaciones en Facebook, 11.516 tweets, 716 publicaciones en Instagram y 595 publicaciones en LinkedIn. La MAP publicó un total de 28.396 contenidos en estas redes sociales en todos los formatos (texto, foto, vídeo y audio).
*M24 y RIM Radio, aumento de poder en 2022*
En 2022 también se consolidó la producción audiovisual de la MAP. Así, la Agencia lanzó una gama de radios web temáticas, que sumergen al oyente en un universo acústico particular. Estas radios musicales se suman a la radio web de información continua de la MAP, RIM-Radio, que ha recibido 960 invitados en sus diversos programas, entre expertos, analistas, académicos, economistas, políticos, etc.
En cuanto a la producción de podcasts, el sitio web de RIM-Radio registró la publicación de 18.765 temas.
La novedad de la MAP en 2022 es también el lanzamiento de RIMCAST, un nuevo producto dedicado a los podcasts, que permite a la emisora de noticias de la MAP posicionarse en el mundo de los podcasts, un nuevo concepto en boga y muy popular entre los jóvenes oyentes.
Por su parte, M24, el canal de información en continuo de la MAP, ha visto enriquecida su parrilla de programación con nuevos programas que abordan diversos temas culturales, intelectuales y sociales. Más de 1.200 invitados acudieron a sus estudios para comentar, analizar y descifrar las noticias del año 2022.
Los nuevos programas de televisión de M24 se inscriben en la voluntad de la cadena, desde su creación, de poner en marcha una programación de gran impacto basada en el refuerzo de sus logros, con vistas a promover su influencia como plataforma mediática interesada en toda la gama de temas sociales.
Además, los nuevos medios de comunicación de la Agencia, M24, RIM-Radio y DIB News, han reforzado su presencia en las redes sociales con contenidos ricos y variados. Así, se registraron 18.326 publicaciones en las cuentas de M24, repartidas entre Facebook (6.352 contenidos), Twitter (5.628 contenidos) e Instagram (6.346 contenidos), y 7.986 publicaciones en las cuentas de RIM-Radio, repartidas entre Facebook (4.114 contenidos) e Instagram (3.872 contenidos).
DIB News, la web de noticias dedicada a los jóvenes, registró 2.634 publicaciones en sus redes sociales, Facebook (1.317 contenidos) e Instagram (1.317 contenidos). *Print, otro campo de acción para la MAP*
En cuanto a la prensa escrita, la MAP publicó 254 números de su diario « Maroc Le Jour » y otros tantos de « Al Yaoum Al Maghribi » durante el año pasado. La Agencia también puso en sus quioscos 11 números de su revista mensual BAB (en francés) y otros 11 de su versión árabe.
La Agencia Marroquí de Noticias también publicó 4 números de la revista trimestral « Maghreb 1 », dedicada a la diversidad de las culturas magrebíes, en francés, y otros 4 en su versión árabe.
En el año 2022 también se publicaron el Álbum MAP, los anuarios « Maroc Factuel » y « Nouvelles du Maroc », además de otras publicaciones ocasionales, entre ellas « Rabat Magique », el primero de una serie de libros sobre las ciudades de Marruecos que pretenden dar a conocer mejor las ciudades del Reino y, a través de ellas, las regiones a las que pertenecen, presentando su potencial, su riqueza y sus particularidades.
En cuanto a « MAP Intelligence », el servicio de seguimiento ha puesto a disposición de sus clientes más de 2.984 boletines de seguimiento sobre diferentes temas, mientras que el servicio de tratamiento y análisis de datos estadísticos ha elaborado más de 380 artículos publicados en el sitio web mapdata.ma.
En cuanto al servicio SMS, la MAP envió más de 7.459 mensajes de texto en árabe y francés durante el año 2022, frente a unos 5.295 durante el año 2021.
Toda esta rica y diversificada producción es el resultado de un año de trabajo y esfuerzo en el marco de una estrategia clara y dinámica destinada a dar más influencia a la MAP, como centro de información pública, y a reforzar su posicionamiento a nivel continental, regional e internacional. Map