Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

La plataforma juvenil de Boujdour, una palanca para promover la empleabilidad y el espíritu emprendedor

Plataforma juvenil

 La plataforma juvenil de la provincia de Bojador, creada en el marco de la tercera fase de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), constituye una verdadera herramienta de economía de inclusión destinada a promover la empleabilidad. de los jóvenes de la provincia y estimulando su espíritu emprendedor.

Esta estructura, creada por el INDH en 2020 en el marco de su programa “Mejora de los ingresos e inclusión económica de los jóvenes”, en colaboración con la asociación Boujdour Moubadara, que gestiona la plataforma, ofrece sus servicios a los jóvenes de la provincia para que puedan desarrollar sus capacidades y habilidades personales y profesionales, además de apoyarlos a hacer realidad su sueño de autoemprendimiento y estimular una dinámica socioeconómica virtuosa en toda la provincia.

Esta plataforma, que requiere una inversión de alrededor de 1,78 millones de dírhams (MDH), tiene una superficie de aproximadamente 400 metros cuadrados y ha acogido a aproximadamente 1.123 jóvenes desde su lanzamiento y ha apoyado a 325 responsables de proyectos.

Cuenta con espacios de acogida, escucha y orientación, formación y apoyo para la búsqueda de oportunidades laborales, un espacio de formación, animación y apoyo en beneficio de las cooperativas, así como espacios de fortalecimiento de capacidades de jóvenes demandantes de empleo.

Los ámbitos de intervención de este establecimiento, dirigido a jóvenes de 18 y más años, incluyen tres ejes principales vinculados al apoyo al emprendimiento juvenil, la empleabilidad de esta categoría y el apoyo a proyectos relacionados con la economía social y solidaria.

Así, los jóvenes de la provincia de Boujdour se beneficiaron de sesiones de formación impartidas por los responsables de la plataforma, que abarcaron en particular el estudio de viabilidad, el estudio financiero y técnico del proyecto, los procesos de comercialización del producto, el plan de negocio de desarrollo y las tecnologías de la información, además de Fortalecer las capacidades de los jóvenes en idiomas, medios y técnicas para la búsqueda de empleo y el desarrollo personal.

En cuanto al eje de apoyo al emprendimiento, el INDH brindó apoyo financiero y técnico por aproximadamente 6 MDH, durante el período 2019-2023, para implementar 59 proyectos en beneficio de 212 beneficiarios.

Los servicios ofrecidos por esta plataforma se refieren a un apoyo técnico previo a la creación de proyectos de 3 a 6 meses de duración y a un apoyo financiero limitado a 100.000 dirhams, sabiendo que este apoyo representa el 60% del coste del proyecto, mientras que la contribución del titular del proyecto asciende al 40%.

A esto se suma el soporte técnico post creación de proyectos de 12 a 24 meses en el caso de financiamiento.

En cuanto al eje de apoyo a la economía social y solidaria, más de 4 MDH fueron movilizados para la realización de 58 proyectos en beneficio de 313 beneficiarios, en el marco de la colaboración entre el INDH, la Fundación Phosboucraa, la Fundación Mohammed V de Solidaridad, la Agencia del Sur y el Consejo Provincial de Boujdour.

Este eje pretende apoyar la economía social y solidaria con el objetivo de impulsar e impulsar sectores prometedores en la provincia que tengan un gran impacto en el empleo juvenil y su integración económica, teniendo en cuenta el enfoque de género.

Los candidatos admitidos se benefician de apoyo técnico en el ámbito del desarrollo de capacidades productivas (soporte técnico en el ámbito de marcas, sellos de calidad y certificación, etc.), así como de apoyo financiero para los proyectos seleccionados dentro del límite del 60% del total. coste del proyecto sin superar el umbral de 300.000 dirhams.

En términos de ayuda a la empleabilidad, la plataforma tiene como objetivo la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral y el desarrollo de trayectorias profesionales mediante la organización de talleres sobre el mercado laboral y habilidades blandas.

En el marco de la ejecución de la tercera fase del INDH, en particular del programa de mejora de los ingresos y de inclusión económica de los jóvenes, el comité provincial de desarrollo humano de Boujdour aprobó, durante el período 2019-2023, un total de 117 proyectos de desarrollo en beneficio de de 525 jóvenes, entre ellos 205 mujeres, con un presupuesto de 24,4 millones de dírhams, según datos de la División de Acción Social (DAS) de la provincia de Boujdour.

La mayoría de estos proyectos, a los que el Fondo INDH aportó 14 millones de dírhams, se refieren a diferentes sectores, a saber, la artesanía (42), la industria, el comercio y los servicios (48), la agricultura (13 proyectos), la pesca marítima (11) y el turismo (3). , se especifica.

En definitiva, la plataforma juvenil de Boujdour contribuye a la implementación del tercer programa INDH, fortaleciendo la empleabilidad de los jóvenes y facilitando su integración en el mercado laboral, además de apoyar el emprendimiento. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page