La prensa africana destaca la adhesión de tres nuevos países al llamamiento para la expulsión de la « rasd » y la puesta en marcha del proceso de exclusión de esta entidad títere de la UA
Por una UA sin milicias

Varios medios de comunicación africanos han destacado la reciente adhesión de tres nuevos países del Continente al « Llamamiento solemne para la expulsión de la pseudo « Rasd » de la Unión Africana » conocido como « Llamamiento de Tánger », subrayando que se ha puesto en marcha el proceso de exclusión de esta entidad títere de los órganos de la UA.
Los medios africanos evocan la firma recientemente en Marrakech durante esta primera reunión de seguimiento del « Llamado de Tánger », por tres ex ministros de Asuntos Exteriores de Lesoto, Madagascar y Gambia de este Llamado, lanzado el 04 de noviembre de 2022 en Tánger.
Se trata de Lesego Makgothi, antiguo ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Lesoto, Patrick Rajoelina, antiguo ministro de Asuntos Exteriores de la República de Madagascar y Lamine Kaba Badjo, antiguo ministro de Asuntos Exteriores de la República de Gambia. Con estos nuevos países, el número de signatarios asciende ahora a 19.
En el marco del seguimiento del « Llamamiento solemne para la expulsión de la pseudo-« rasd » de la Unión Africana », conocido como « Llamamiento de Tánger », los firmantes de dicho Llamamiento celebraron su primera reunión de seguimiento el 28 de enero en Marrakech, Marruecos, escribió el periódico marfileño »Fraternité Matin », señalando que durante esta reunión, « los firmantes reiteraron su compromiso de trabajar juntos y coordinadamente para la exclusión de esta entidad no estatal +pseudo « rasd » de la Unión Africana ».
Al tiempo que señala que las campañas de reflexión han desembocado en la elaboración de un « Libro Blanco », la publicación marfileña subraya que este documento « desarrolla un argumento fáctico e histórico irrefutable ».
Se trata, escribe el medio, de un documento jurídico y político de referencia, « que materializa una visión de un África unida y un panafricanismo renovado, lejos de las ideologías de otro tiempo ».
El proceso de exclusión de la pseudo « rasd » de la Unión Africana « ha arrancado », escribe el portal « Africa24 », señalando que el « Libro Blanco » elaborado por los firmantes del « Llamamiento de Tánger » es la hoja de ruta del proceso de exclusión de esta quimérica república de los órganos de la UA.
El medio recuerda, a este respecto, que los ex primeros ministros y ministros de Asuntos Exteriores africanos, firmantes del « Llamamiento de Tánger », fueron recibidos el 30 de enero por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el extranjero, Nasser Bourita, a quien entregaron el « Libro Blanco » « que pone en marcha el proceso de exclusión » de esta entidad títere, apoyado por más de 30 Estados africanos.
« Nos enfrentamos a un problema muy grave en relación con la cuestión de la Rasd. No se basa en la ley, porque en lo que respecta a los otros movimientos de liberación en África, ya sea de Sudán del Sur o Sudáfrica, Zimbabue o Mozambique, estos países nunca fueron reconocidos como miembros del Estado africano antes de independizarse. Por tanto, debe haber una forma legal de asegurarse de que un Estado se convierta en miembro de la Unión Africana », escribió el portal, recogiendo las palabras de Raphael Tuju, ex ministro de Asuntos Exteriores de Kenia.
El « Libro Blanco » adoptado por unanimidad por los ex primeros ministros y ex ministros africanos durante la primera reunión de seguimiento del « Llamamiento de Tánger », celebrada en Marrakech el sábado 28 de enero, reconoce que la presencia de la « rasd » en el seno de la UA es un obstáculo para la integración africana, subraya el medio africano.
Casi tres meses después de su rúbrica, el 4 de noviembre de 2022 en Tánger, los firmantes del « Llamamiento solemne para la expulsión de la Rasd » de la Unión Africana », conocido como el « Llamamiento de Tánger », se reunieron el sábado 28 de enero de 2023 en Marrakech para su primera reunión de evaluación, escribió, por su parte, la Agencia Africana « APAnews » en un artículo bajo el título: « El Llamamiento de Tánger » insiste en la expulsión de la « rasd » de la Unión Africana.
« Partiendo de las distintas recomendaciones de la Campaña de Reflexión Panafricana sobre las apuestas de la Unión Africana a la luz de la cuestión del Sáhara, debatidas durante cinco seminarios subregionales organizados entre mayo y octubre de 2021, en Nuakchot, Dakar, Accra, Dar Es-Salaam y Kinshasa, los firmantes del « Llamamiento solemne para la expulsión de la pseudo ‘Rasd’ de la Unión Africana », debatieron un proyecto de « Libro Blanco » y lo adoptaron por unanimidad, tras haber « aportado sus valiosas contribuciones », señala la Agencia.
A su vez, los diarios Lesotho Times, Allafrica y GhanaWeb informan de que dos países de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC), Lesoto y Madagascar, acaban de firmar el Llamamiento Solemne para la expulsión de la pseudo-Rasd de la Unión Africana (UA), conocido como Llamamiento de Tánger, junto con Gambia.
« Los tres nuevos países africanos pusieron la pluma sobre el papel a finales de enero en Marrakech durante la primera reunión de seguimiento del ‘Llamamiento de Tánger’, que se firmó por primera vez el 4 de noviembre de 2022 en Tánger », señalan las publicaciones.
El sitio web « Allafrica » escribió, así, que los altos dignatarios africanos del « Llamamiento de Tánger », entre ellos tres nuevos firmantes de Gambia, Lesoto y Madagascar, renovaron su llamamiento para excluir a la entidad separatista de los órganos de la organización africana, cuya presencia representa « un obstáculo para la integración económica regional y continental ». Map