La representante de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) para África del Norte, Haoua Acyl, destacó, ayer en Casablanca, el potencial económico y comercial de Marruecos y las oportunidades de negocio e inversión.
En su intervención en el foro económico organizado con motivo de la misión de prospección económica y comercial de la Francofonía en el Norte de África, Acyl subrayó que el tema elegido para este foro « invertir y hacer negocios en Marruecos » tiene como objetivo poner de relieve las oportunidades de negocio e inversión que deben aprovecharse en tres sectores clave, a saber, las agroindustrias, la energía sostenible y los bienes y servicios digitales.
En este sentido, señaló que las visitas sectoriales a Cosumar, al Cluster de Energías Renovables de Technopark y a Casanearshore ya han dado un anticipo muy positivo y prometedor.
Por otra parte, la representante de la OIF indicó que la fuerte presencia de medios económicos francófonos y marroquíes, que vinieron a compartir sus experiencias, sus proyectos empresariales y su visión del desarrollo económico y comercial, atestigua un interés real por la Francofonía económica y las oportunidades de negocio e inversión que puede ofrecer a las empresas francófonas.
También aseguró que, en el ámbito económico, la OIF tiene un valor añadido que se manifiesta en la puesta en contacto de operadores económicos y empresas, en la facilitación del comercio y en el acceso a la inteligencia económica de los países.
Por su parte, la Directora General de Industria del Ministerio de Industria y Comercio, Kenza El Alaoui, indicó que el Reino ha realizado un esfuerzo considerable para promover el entorno de inversión, añadiendo que la industria marroquí está estructurada en torno a 14 sectores industriales que dependen de 54 ecosistemas.
También dijo que las exportaciones marroquíes han alcanzado 370 mil millones de dírhams a finales de 2022, un 31% más en comparación con el año pasado, apoyándose en sectores clave, como la industria del automóvil, que tiene una capacidad de producción superior a 900.000 coches al año, y trabaja con una integración local que supera el 69%, con dos fabricantes instalados en Marruecos.
Por su parte, el Presidente de la Comisión África de la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM), Abdou Diop, declaró que la elección de dirigir la misión de prospección de la OIF en Marruecos y de acoger allí este Foro atestigua el interés que suscita el Reino como destino de inversiones y oportunidades, además de su estabilidad política y macroeconómica y la resistencia de su economía. Map