La resolución del Parlamento Europeo revela las contradicciones de una Europa decadente (Tamek)

La resolución votada el jueves por el Parlamento Europeo (PE), en la que culpa a Marruecos de violaciones de los derechos humanos y de la libertad de prensa, revela las contradicciones de una Europa decadente, afirmó el Delegado General para la Administración Penitenciaria y la Rehabilitación, Mohamed Salah Tamek.
Lejos de estar motivada por una simple preocupación por la defensa y la promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión y de prensa, esta resolución, supuestamente votada a iniciativa de un grupo parlamentario de izquierdas, « se inscribe claramente en una campaña para empañar la imagen de Marruecos y frustrar sus intereses supremos y sus ambiciones legítimas, su emergencia como potencia regional en la orilla sur del Mediterráneo que ensombrece al antiguo vecino », destacó Tamek en una tribuna titulada « El descrédito moral de una Europa decadente ».
Como prueba de las malas intenciones de esta resolución, Tamek mencionó el hecho de que « planteaba cuestiones que nada tienen que ver con el objetivo que perseguía ».
Así, el texto aprobado por el Parlamento Europeo llegó a « reprochar a Marruecos la ‘ocupación del Sáhara Occidental’, la ‘marginación del Rif’ y su gestión de la cuestión migratoria transmediterránea (a pesar de que la Unión Europea y sus Estados miembros siempre han apreciado su cooperación en este ámbito) », subrayó Tamek, señalando que la resolución « llegó a hacer del caso ‘Radi’ un pretexto para agredir al Reino ».
« Las contradicciones flagrantes y los trucos sucios de una Europa decrépita no son más que signos y pruebas de que, a los ojos de la opinión internacional, no es, y por tanto nunca ha sido, la autoridad moral que pretende ser », argumentó.
Esta política de geometría variable demuestra que « en lugar de ocuparse de sus propias contradicciones, Europa intenta vanamente dotarse de una nueva salud moral, teniendo la audacia de juzgar la situación de los derechos humanos y de la libertad de opinión y de prensa en un Estado soberano con sus propios mecanismos de prevención de las violaciones de los derechos humanos y de las libertades, y de arrojar sospechas sobre sus instituciones judiciales cuya independencia está garantizada por su Constitución », machacó Tamek.
Para concluir, Tamek indicó que « parece que Europa, que, según admite, se encuentra en un avanzado declive económico y geoestratégico, carece ahora de todo crédito moral ». Map