Antes de olvidarFeatured
La (toma de granada) y el bochorno de Vox: Más polémica y más rechazo

Infomarruecos/Conacentomarroquií
El partido ultra derecha (vox) difundió un mensaje contra « el invasor musulmán », en el cual ha recordado, este 2 de enero, la (toma de Granada por parte de los Reyes Católicos) con un tuit, además de trasnochado, plagado de incorrecciones, como le han refutado muchos usuarios, entre los que destaca un profesor de Secundaria, que ha desmontado uno a uno el mensaje nacionalista de la formación extremista.
El mensaje dice: (No queremos, ni debemos olvidar, que hoy hace 527 años de la liberación de Granada por las tropas españolas de los Reyes Católicos, poniendo fin a ocho largos siglos de Reconquista contra el invasor musulmán).Según “el plural”, citando los comentarios sobre este tuit, un profesor desmonta uno a uno los argumentos de Vox. Además, muchos usuarios han puesto la lupa sobre las incorrecciones del mensaje.
Infomarruecos, ha reunido para sus lectores el conjunto de estos interesantes comentarios:
Aquí tenéis un claro ejemplo de descontextualización, de utilización incorrecta de conceptos históricos y de interpretación sesgada y marcadamente ideológica de la historia…
Peter
“España como nación, no existía en ese momento. Por lo tanto, no eran tropas españolas. En todo caso, castellano-aragonesas. Nuestro país, como entidad jurídica nace tras la aprobación de la Constitución de 1812 aprobada por las Cortes de Cádiz”.
Peter
“¿Liberación? ¿De quién? Los habitantes de aquel lugar, mayoritariamente musulmanes, eran gentes que llevaban viviendo allí desde generaciones, con su cultura, lengua y tradición ¿Cómo se libera a alguien que vive en su propia tierra? Es absurdo”.
Peter
“¿Invasor? Eso es relativo. La llegada de los musulmanes a la Península Ibérica fue como la de tantos otros pueblos e imperios: a través de la conquista. Directamente relacionado esto con sus procesos socioeconómicos expansivos (véase Roma anteriormente, por ejemplo)”.
Peter
“Aplicar conceptos actuales y juzgar la historia con ellos es un error muy extendido principalmente por los que no respetan ni lo más mínimo a la Historia y sólo la ven como una herramienta más en su maniquea obsesión de crear un discurso político que encaje con sus ideales”.