América LatinaCrónicasFeatured

Larache: Un folklore musical cautivador tiende un puente artístico de México a Marruecos

México

 El Festival Internacional Cultura Cervecera de Larache invitó ayer a su público a reunirse en el puente artístico que une México con Marruecos, ofreciendo una experiencia musical inmersiva a través del océano Atlántico.

Convertido en lugar de encuentro de las diferentes expresiones culturales de los pueblos indígenas, la duodécima edición del festival eligió a México como país invitado de honor, destacando su reconocida música, sus danzas emblemáticas y sus impresionantes trajes.

En ese contexto, la compañía “Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza” ofreció una deslumbrante actuación, que cautivó la atención de los espectadores, llenando los espacios de la sala de espectáculos del Centro Cultural Lixus.

En cuanto a la compañía « Ballet folklórico Yolotzin », su actuación fue una invitación a la belleza, la gracia y el misterio, inspirándose en Zacatlán, un pequeño pueblo mexicano entre las nubes, donde la neblina va y viene a todas horas del día.

En declaraciones a la MAP, la embajadora de México en Marruecos, Mabel Gómez Oliver, expresó su alegría por ver a su país elegido como invitado de honor del festival, destacando que la participación de México en este evento tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre ambos países como parte de un intercambio cultural basado en la amistad y la fraternidad.

El festival también ofreció una vívida representación de la diversidad cultural global, a través de música auténtica de diferentes comunidades.

Así, la actuación del grupo de danza rumano fue recibida calurosamente por el público, al igual que el grupo de música amazigh, que presentó una faceta del rico patrimonio cultural marroquí.

En este sentido, la embajadora de Rumanía en Marruecos, María Ciobanu, consideró que el festival ofrece una oportunidad propicia para descubrir la belleza de la ciudad de Larache.

« Las relaciones entre Marruecos y Rumanía son fuertes, diversas y profundas, con una marcada presencia del aspecto cultural en estas distinguidas relaciones », afirmó.

El Festival Internacional de Mezcla Cultural de Larache se ha convertido en un gran acontecimiento cultural, ofreciendo la oportunidad de dar a conocer los bienes paisajísticos y las maravillas de la comarca.

Organizada por la asociación Loukkos para el turismo sostenible, en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, con el apoyo de la Diputación Provincial de Larache y del Consejo Regional Tánger-Tetuán-Alhucemas, esta edición estuvo marcada por espectáculos musicales y culturales, con la participación de compañías de México, Rumania, Eslovaquia, Alemania, Singapur, Colombia, Lituania y España. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page