Como escribíamos ayer en nuestra crónica el pasado día 20, coincidiendo con un debate sobre la incidencia de la sentencia del tribunal europeo sobre la cooperación entre la UE y Marruecos, la portavoz del ministerio español de Asuntos exteriores puntualizaba al respecto que España “no ha cambiado de posición (respecto al Sahara)” expresando la “plena disposición de España” de desarrollar la relación estratégica con Marruecos.
Ana Rodríguez precisó en este contexto, recordémoslo también que “el gobierno español apoya las conversaciones técnicas en curso entre los responsables de la Unión europea y Marruecos para acordar juntos la mejor manera de aplicar la decisión del 21 de diciembre del 2016 del tribunal de Justicia europeo”.
Una píldora para Argelia, que en sus desesperados esfuerzos de desviar la atención de los argelinos del desastre al que condujo al país, uno de los más ricos hasta hace poco y entre los más pobres ahora, su régimen militar, había cantado victoria contra Marruecos.
Pues…el mismo día: 20/3 una nota del Quai-d’Orsay a todos los eurodiputados expresaba el apoyo de Francia a Marruecos “aliado esencial”.
Argelia, prensa y voceros de sus amos los generales, reacciono de manera epiléptica de la que poco se podía comprender. El regiumen argelino perdía la razón. Las sucesivas derrotas le trastornaron.
¿Y el Polisario? ¿Y Podemos? ¿Y los que priman los intereses argelinos sobre los propios?… pues no aparecen por ningún lado porque tras cada derrota reciben azotes de sus empleadores argelinos.
Contra el derecho y la razón se necesita algo más que un punado de petro-dinares.