Las empresas marroquíes en la vanguardia de la ecologización de África (Directora BERD-región SEMED)
Marruecos: Economía/Finanzas

Las empresas marroquíes están a la vanguardia de la ecologización del continente africano, subrayó, el martes en Casablanca, la directora general del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para la Región del Mediterráneo Meridional y Oriental (SEMED), Heike Harmgart.

« El lanzamiento de la línea marroquí de financiación para la economía verde +Green Economy Financing Facility Morocco II+ (GEFF II), permitirá la ejecución de varios proyectos, especialmente en el ámbito de la desalinización de aguas pluviales y el almacenamiento de electricidad, y las empresas marroquíes son la primera línea perfecta del mercado africano para una ecologización del continente », dijo Harmgart durante la presentación del GEFF II.
Asimismo, destacó, « los bancos marroquíes ya están por delante de muchos otros mercados ».
Para Harmgart, Marruecos ha estado « a la vanguardia de la inversión en energías renovables y de la transición hacia una economía más ecológica ».
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) lanzó, este martes en Casablanca, la línea marroquí de financiación para la economía verde « Green Economy Financing Facility Morocco II » (GEFF II) dotada de un presupuesto de 163 millones de euros.
GEFF II es una línea de financiación de energía sostenible dedicada a las empresas marroquíes, creada por el BERD con el apoyo de la Unión Europea (UE) y el Fondo Verde para el Clima (GCF), con el objetivo de proporcionar financiación adicional a las inversiones verdes de las empresas privadas, especialmente en energía sostenible, conservación del agua, la reducción de los residuos, las tecnologías verdes y adaptación al cambio climático.