Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Lo esencial de la encuesta comercial trimestral de BAM en el primer trimestre de 2023

Balance

 Estos son los principales resultados trimestrales de la encuesta empresarial Bank Al-Maghrib (BAM) para el primer trimestre de 2023 (Q1-2023):

– El clima general de negocios en la industria habría sido « normal » según el 71% de las empresas y « desfavorable » según el 26% de ellas.

– Estas proporciones son respectivamente 79% y 17% en « textil y cuero », 76% y 21% en « agroalimentación », 60% y 33% en « mecánica y metalurgia » y 52% y 44% en « química y paraquímicos », mientras que en « eléctricos y electrónicos », todos los fabricantes declaran un clima de negocios « normal ».

– Las condiciones de suministro habrían sido, en el 1T-2023, « normales » según el 60% de los fabricantes y « difíciles » según el 40% de ellos. Esta última proporción alcanza el 77% en « mecánica y metalurgia », el 71% en « eléctrica y electrónica » y el 40% en « agroalimentación ». En « textil y cuero » y en « química y paraquímica », más de las cuatro quintas partes de las empresas califican esta oferta como « normal ».

– El número de empleados ocupados parece haberse estancado en los últimos tres meses, particularmente en « eléctrica y electrónica », en « química y paraquímica », en « agroalimentación » y en « textil y cuero ». Por otro lado, más de un tercio de las empresas « mecánicas y metalúrgicas » declaran una caída y la mitad un estancamiento. Para los próximos tres meses, los fabricantes anticipan un estancamiento en el número de empleados empleados.

– Los costes unitarios de producción habrían aumentado en todas las ramas de actividad excepto en « eléctrica y electrónica » donde se habrían estancado.

– La posición de caja habría sido calificada como « normal » por el 83% de las empresas y « difícil » por el 16% de ellas. Por ramas, estas participaciones son respectivamente del 92% y 6% en « agroalimentación », del 89% y 11% en « textil y cuero », del 85% y 15% en « química y paraquímica » y del 62% y 38% en  » mecánica y metalurgia ». En « electricidad y electrónica », la posición de caja se habría considerado « normal » por todas las empresas.

– El acceso a la financiación bancaria habría sido calificado de « normal » por casi todos los fabricantes en todas las ramas a excepción de « textil y piel » donde el 21% de las empresas lo calificaron de « difícil ».

– El coste del crédito se habría estancado según el 65% de las empresas y subiendo según el 34% de ellas. Por ramas, estas participaciones son respectivamente del 78% y 20% en « mecánica y metalurgia », del 71% y 29% en « eléctrica y electrónica », del 70% y 29% en agroalimentación, del 60% y 40% en « química y paraquímicos » y 23% y 71% en « textil y cuero ».

– El gasto de inversión se ha estancado, de un trimestre a otro, según el 49% de los fabricantes y ha aumentado según el 39% de ellos. Estas cuotas alcanzan respectivamente el 62% y el 35% en « agroalimentación », el 48% y el 35% en « mecánica y metalurgia » y el 33% y el 58% en « química y paraquímica ». Por otro lado, el 29% de las empresas de « eléctrica y electrónica » señalan una caída en el gasto de inversión y el 34% en « textil y cuero », frente al 71% y 57% respectivamente que declaran estancamiento. Para el próximo trimestre, el 62% de los fabricantes prevé un aumento del gasto de inversión y el 29% estancamiento. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page