Crónica internacionalCrónicasFeatured

Lo perenne y lo accidental: El Polisario en peligro de… distensión

Magreb/Nueva dinámica

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf, pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

Como todas las milicias creadas para servir intereses ajenos, para sobrevivir, el Polisario necesita un entorno de tensión y crispación. La paz, la concordia y la distensión le son mortales.

La nueva dinámica de grandeza y elevación de ánimo lanzada el sábado por la noche en su discurso del Trono por el rey Mohamed VI en dirección a Argelia debe convulsionar las coordenadas de una función de injustificada crispación y de inútil confrontación y forjar una nueva visión del presente y del futuro de las relaciones argelino- marroquíes, en particular e inter-magrebíes en general.

Aunque, como lo dijeron los mandatarios de los dos países, entre Argelia y Marruecos no se necesitan intermediarios, en medio de esta legitima esperanza que hace renacer el rey Mohamed VI, cabe preguntarse quién en la región, en el entorno o, incluso en el mundo haya mostrado la más mínima voluntad de buenos oficios entre los dos anacrónicos “beligerantes”.

Establecer el menos aproximativo inventario de los beneficios de muchos de la ruptura entre los dos vecinos, corresponde al dominio de lo imposible. Ahora bien, sí se puede apuntar al Polisario como punta de la lanza de hierro de la desunión, la divergencia y la enemistad entre hermanos.

La guerra fría la dejamos atrás. Sus ingredientes y sus pilares también deben quedarse atrás.

  • Campamentos argelinos de Tinduf Los que se atreven

  • Argelia/Israel/UA: En boca cerrada no entran moscas

  • Argel/Rumores de relevos: ¡Pánico en Tinduf!

  •  Accra (Gana)/africanos y los imperativos de África: El Polisario con un pie fuera de la UA

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page