Marruecos

Los españoles víctimas de los crimines del polisario Preparado por: Mokhtar Gharbi

 

   Durante los años 70 y los 80 el Frente Polisario asesinó y secuestró a decenas de españoles en el Sáhara, la mayoría eran canarios: pescadores que faenaban frente a las costas del Sáhara y trabajadores de las minas de fosfatos de Fosbucraá; pero también hubo gallegos, vascos y andaluces.

   Decenas de españoles, cerca de 300 según los cálculos de la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite), fueron asesinados, heridos o secuestrados por miembros del Frente Polisario en la antigua colonia española. Ahora, tras décadas de olvido y marginación, sus familiares y los supervivientes se han organizado para reclamar al Gobierno español una reparación económica y su reconocimiento como víctimas del terrorismo.

Uno de los ataques más sangrientos se produjo el 29 de noviembre de 1978, dos años antes de la desaparición del Mencey de Abona, cuando activistas del polisario asaltaron el Cruz del Mar y asesinaron a siete de sus 10 tripulantes. Los otros tres lograron salvar la vida arrojándose al mar.

La portada del diario ABC del 12 de diciembre de aquel año titulaba a toda plana: « Confirmado: los asesinos eran polisarios ».

   Pero otros muchos españoles asesinados, heridos o secuestrados por el Frente Polisario, pese a haber logrado ya el respaldo de los tribunales, aún están a la espera de una reparación moral y una indemnización económica.

   « En los últimos 35 años se ha construido una propaganda romántica en torno al Frente Polisario que no es real », afirma la presidenta de Acavite, que acusa a todos los gobiernos de la democracia de haber practicado un « negacionismo sistemático de los atentados cometidos contra ciudadanos españoles » por los del polisario durante su enfrentamiento armado contra Mauritania, primero, y luego contra Marruecos.

   « Las víctimas del terrorismo del Polisario han estado durante décadas en el ostracismo, eran invisibles social y administrativamente, y los polisarios  jamás han pedido perdón ».

 

   La Oficina de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, dependiente del Ministerio del Interior, ha reconocido hasta la fecha que 90 trabajadores canarios se vieron envueltos en acciones armadas del Frente Polisario en el Sáhara entre 1975 y 1986, pero la mayoría de las víctimas, unas 300, aún aguarda una reparación. « Nuestra esperanza es que la Ley Integral de Víctimas del Terrorismo,  permita equiparar a las víctimas del Polisario con las del 11-M o las del atentado de la T-4 en Barajas, porque sus indemnizaciones son muy superiores ».

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page