Los niños extranjeros en Marruecos gozan de todos los derechos concedidos a los niños marroquíes, indicó el jueves en Sjirat, el Procurador General del Rey ante el Tribunal de Casación, Presidente del Ministerio Público, El Hassan Daki.
Interviniendo en un seminario de dos días organizado por el Ministerio Público bajo el lema « Niños en situación de movilidad en Marruecos, evaluación y determinación de su interés superior, desafíos y perspectivas de soluciones sostenibles », Daki subrayó que los niños extranjeros gozan de todos los derechos conferidos a sus pares marroquíes, incluida la protección penal contra cualquier violación o abuso, beneficiándose así de las mismas medidas de protección teniendo en cuenta su interés superior.
Daki subrayó en la sesión de apertura de este taller organizado en colaboración con UNICEF-Marruecos y el apoyo de la Unión Europea (UE), que el legislador marroquí ha trabajado para garantizar a sus niños sus derechos civiles, incluido el derecho a la identidad, permitiendo así su inscripción, independientemente de su estatus al nacer, basándose en la observación de que el derecho a la identidad es la clave para disfrutar de todos los derechos garantizados a los niños.
El Reino de Marruecos, prosiguió, se ha preocupado de cumplir sus compromisos internacionales para que los inmigrantes disfruten sin discriminación de los derechos reconocidos a los ciudadanos marroquíes, de conformidad con las disposiciones constitucionales y los distintos textos legales, en particular la ley n° 02-03 relativa a la entrada y residencia de extranjeros en el Reino de Marruecos, a la emigración y a la inmigración irregular.
Consciente de la importancia de esta cuestión y habida cuenta de la centralidad de las competencias que le confieren la Constitución y la ley en materia de protección de los derechos y libertades de los grupos e individuos, en particular de las categorías vulnerables, Daki señaló que la Presidencia del Ministerio Público se ha implicado desde su independencia en una dinámica continua de desarrollo de su actuación en materia de protección de la infancia, incluidos los inmigrantes. Map