CrónicasFeaturedLas Cosas lo que son

Lucha antiterrorista: La « Plataforma de Marrakech » es una importante contribución para una respuesta regional más fuerte (alto responsable de la ONU)

"Plataforma de Marrakech"

 La « Plataforma de Marrakech » es una importante contribución para una respuesta regional más fuerte en la lucha contra el terrorismo, afirmó, el viernes en Tánger, Vladimir Ivanovich Voronkov, Secretario General Adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Terrorismo (ONULCT).

« La naturaleza cada vez más compleja de la amenaza terrorista exige una cooperación multilateral y enfoques multiinstitucionales para lograr una respuesta regional más sólida y coherente. La Plataforma de Marrakech es una contribución importante en este sentido », indicó Voronkov en la inauguración de la 2ª edición de la Reunión de Alto Nivel de Jefes de Organismos de Lucha contra el Terrorismo y Seguridad en África « Plataforma de Marrakech », copresidida por Marruecos y la Oficina de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Terrorismo (ONULCT).

Con esta ocasión, Voronkov expresó su sincero agradecimiento al Reino de Marruecos por su « inmenso apoyo » a la ONULCT, y por acoger este año en Tánger la segunda reunión anual de la Plataforma de Marrakech.

En este contexto, el responsable de la ONU recordó la apertura, en junio del año pasado, por la ONULCT de su Oficina de Programas en Rabat y de su centro de formación para la lucha antiterrorista en África, con el « fuerte apoyo político y la generosa contribución financiera del Gobierno de Marruecos ».

« Estoy muy orgulloso de poder decir que, desde su apertura, la Oficina de Rabat ya ha llevado a cabo importantes actividades de refuerzo de capacidades con nuestros socios en Marruecos », se congratuló, citando en particular el lanzamiento, el año pasado, del programa de formación especializada en investigaciones antiterroristas.

Los miembros del personal de la ONULCT del programa de investigaciones antiterroristas, del proyecto “Kidnap for Ransom” y del programa « Global Fusion Cells », ya están operando también desde Rabat, lo que garantiza su proximidad a los Estados miembros africanos y facilita una prestación « más adaptada y eficaz », explicó.

Voronkov aprovechó esta ocasión para « dar las gracias una vez más al Reino de Marruecos, así como a los observadores, el Reino de Arabia Saudí, el Estado de Qatar, Brasil y la Unión Europea » por su apoyo, que ha permitido « desarrollar y aplicar eficazmente nuestros programas en todo el continente ». Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page