Maratón Internacional de Marrakech: el keniano Kibel Gilbert y el marroquí Kaltoum Bouasarya ganan la 33ª edición
El keniata Kibel Gilbert y el marroquí Kaltoum Bouasarya ganaron, este domingo, la 33ª edición del Maratón Internacional de Marrakech, un evento deportivo bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI.
Kibel Gilbert cubrió el recorrido en 2h09mn48s, seguido por los marroquíes Abdellah Tagharaft (2h09mn50s) y Soufiyan Bouqantar (2h09mn54s).
En la categoría Damas, fue la marroquí Kaltoum Bouasarya la que se alzó con el título de esta 33ª edición al finalizar la carrera en 2h 27mn 22s, seguida de las etíopes Tajinesh Gebisa Tulu (2h 27mn 46s) y Ayele Webalem Basaznew. (2h 29mn 01s).
En cuanto a la prueba de media maratón masculina, el marroquí Omar Ait Chitachen ocupó la primera posición al cubrir la distancia en 1h00mn22s, seguido del chipriota Amine Khadiri (1h02mn02s) y el marroquí Yassine El Allami (1h02mn04s).
La media maratón femenina estuvo dominada por atletas marroquíes, que ocuparon los tres primeros lugares. Así, Fatiha Asmid se alzó con el título de esta 33ª edición al cubrir la distancia en 1h12mn30s, seguida de Sabah Es-seqally (1h12mn55s) y Hasnae Zahi (1h13mn09s)..
En declaraciones a la prensa, el atleta keniata Kibel Gilbert dijo estar feliz de ganar la 33ª edición del Maratón Internacional de Marrakech, después de una dura competencia con atletas marroquíes de gran potencial.
Por su parte, la atleta Kaltoum Bouasarya expresó, en declaraciones a M24, canal de televisión de noticias continuas de MAP, su alegría por ganar este maratón, batir un nuevo récord personal y lograr la mínima para clasificarse para el mundial de maratón.
Por su parte, la atleta Fatiha Asmid dijo, en una declaración similar, orgullosa de su logro, saludando la buena organización de este evento deportivo internacional.
El atleta Omar Ait Chitachen, ganador de la media maratón, dijo estar satisfecho con el resultado, expresando su esperanza de lograr mejores tiempos en las próximas carreras.
Mohamed Knidri, presidente de la asociación Grand Atlas, iniciadora de este evento deportivo, indicó que “la 33ª edición del Maratón Internacional de Marrakech fue un gran éxito en cuanto a organización y participación”, y añadió que el maratón tuvo lugar en “ buenas condiciones ».
Celebrando que se rompiera un nuevo récord (1h00mn22s) en el evento de media maratón durante esta edición, Knidri subrayó que varios atletas lograron el mínimo, clave para su clasificación para eventos importantes, como el campeonato mundial y los Juegos Olímpicos.
Organizado por la asociación Le Grand Atlas en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, la Wilaya de la región de Marrakech-Safi, el municipio urbano de Marrakech, el municipio urbano de Méchouar Kasbah y la prefectura Conseil de Marrakech, el 33º La edición del Maratón Internacional de Marrakech contó con la participación de más de 14.000 atletas nacionales e internacionales.
Este maratón se ha consolidado como una escuela de promoción y lanzamiento de grandes estrellas de esta disciplina que han marcado el panorama internacional, como Abdelkader El Mouaziz, que ostentó el récord del Maratón de Marrakech de 1999 a 2012 (2 horas 08 min 15 s) y ganó dos veces el Maratón de Londres. (1999 y 2001) y el de Nueva York en 2000, Aderrahim Goumri que tuvo la mejor actuación marroquí (2h 05min 30s) de 2002 a 2009 y Jaouad Gharib, bicampeón del mundo habiendo producido 2h05min 27s en Londres en 2009 y tantas otras actuaciones .
Este evento deportivo recibió la etiqueta que le permite clasificarse para el Campeonato Mundial que se llevó a cabo en agosto de 2015 en Beijing y clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. Map