El diplomático japonés Takashi Shinozuka saludó, ayer, la dimensión « eminentemente atlántica y africana » del discurso pronunciado por Su Majestad el Rey Mohammed VI a la nación con motivo del 48º aniversario de la Marcha Verde.
« Como de costumbre, el discurso real ilustró la visión y la amplitud de miras del Soberano », declaró a la MAP Shinozuka, que fue embajador de Japón en Marruecos de 2020 a 2022.
En este contexto, subrayó que el discurso se caracteriza por « una distinguida perspectiva atlántica y africana que pretende, entre otras cosas, abrir los países del Sahel y darles una apertura hacia el Atlántico con todo lo que implica a nivel socioeconómico y humano ».
« En Japón, seguimos con gran interés el desarrollo del grandioso proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos mencionado por Su Majestad », aseguró el diplomático, recordando que la Asociación Japón-Marruecos, de la que Shinozuka es vicepresidente, presentó este proyecto en un simposio el pasado mes de enero al que asistieron los embajadores de Marruecos, Nigeria y Ghana en Japón.
« Hemos sentido una gran admiración e interés en la sala » durante la presentación de este vasto proyecto, que tendrá importantes repercusiones en términos de desarrollo y prosperidad económica en toda la región de África Occidental, dijo. Map