Marruecos, un destino privilegiado para las empresas españolas e internacionales
El número de empresas jurídicas y físicas creadas en 2022 se situó en 93.550 unidades, un 10,9% menos que en 2021, según la edición de 2023 del informe anual del Observatorio Marroquí de Bienes Raíces Pequeñas, Pequeñas y Medianas Empresas (OMTPME).
“Según el barómetro de la Oficina Marroquí de la Propiedad Industrial y Comercial (OMPIC), en 2022 se crearon 93.550 empresas, entre personas físicas y jurídicas, un 10,9% menos que en 2021”, indica la OMTPME en este informe, presentado el jueves en Casablanca.
En 2022, más del 35% de la creación de empresas jurídicas se registró en la región de Casablanca-Settat, precisa la misma fuente, señalando que los análisis regionales y sectoriales se refieren a una plantilla de 64.488 empresas jurídicas.
Así, Casablanca-Settat registró una participación preponderante en la creación de empresas jurídicas, representando el 35,5% del total, un ligero aumento anual del 1,3%.
A esta región le siguen Rabat-Salé-Kenitra y Tánger-Tetuán-Alhucemas, que registraron cuotas del 14% y del 11,1% respectivamente, es decir, descensos respectivos del 5,7% y del 2,4%, respectivamente, en términos anuales.
En cuanto a la región de Dajla-oued Eddahab, destacó por presentar la mayor tasa de crecimiento en la creación de empresas, es decir, un 20,4%.
Por sectores, las secciones de « transporte y almacenamiento », « comercio; reparación de automóviles y motocicletas » e « industria manufacturera » registraron descensos respectivos del 27%, 8,5% y 3,4%.
Por el contrario, otras ramas de actividad experimentaron una evolución positiva, en particular las « actividades inmobiliarias » con un 35,2%, las « actividades financieras y de seguros » con un 28,4%, la « enseñanza » con un 23,5%, así como « información y comunicación » con un 15,5%.
La OMTPME también informa que la distribución de las creaciones de empresas por forma jurídica muestra un aumento significativo, respecto a 2021, en el número de SARL (sociedades de responsabilidad limitada) de un solo socio, cuya participación aumentó del 55,7% a casi el 62% en 2022. .
Por otro lado, esta proporción se estableció para las SARL en el 37,5% frente al 43,8% en 2021. En cuanto a la proporción de las SA (sociedad anónima), se mantuvo muy limitada y estable en torno al 0,3%. Map