Marruecos aboga en Viena por una movilización constante contra el problema mundial de la droga
Anti-drogas

Marruecos subrayó en Viena el imperativo de una movilización constante contra el problema mundial de la droga en un contexto marcado por cambios rápidos y profundos, que hacen aún más complejos los desafíos en la lucha contra esta plaga.
El llamamiento fue lanzado por el embajador, representante permanente del Reino ante las Organizaciones Internacionales en Viena, Azzeddine Farhane, en la reunión intercesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND), dedicada a los debates temáticos sobre los progresos realizados en la aplicación de todos los compromisos internacionales contraídos para hacer frente al problema mundial de las drogas, tal y como se establece en la Declaración Ministerial de 2019.
Esta difícil situación « nos invita a reforzar el consenso internacional y a reafirmar nuestra determinación de abordar eficazmente el problema mundial de las drogas y de promover una sociedad libre de drogodependencia, para que todas las personas puedan vivir en seguridad, paz, salud, dignidad y prosperidad, gracias a enfoques y estrategias innovadoras », señaló el diplomático en una intervención en nombre de Marruecos en una sesión dedicada al « Desafío 1 sobre la expansión del consumo de drogas y los mercados de drogas ».
En este contexto, Farhane se congratuló del lanzamiento, el pasado mes de julio, de la Coalición Mundial contra la Amenaza de las Drogas Sintéticas, recordando que Marruecos había formulado en esa ocasión tres recomendaciones clave, relativas en particular al establecimiento de un sistema eficaz de alerta temprana para identificar las nuevas sustancias sintéticas emergentes, con el fin de facilitar el intercambio rápido de información e inteligencia entre los países miembros, el refuerzo de las medidas de prevención, tratamiento y sensibilización, así como la promoción de la cooperación internacional, mediante la realización de operaciones conjuntas y el refuerzo de las capacidades y las asociaciones.
El diplomático también propuso que el debate temático de la próxima sesión de la CND, prevista para marzo de 2024, se centre en las amenazas que plantean las drogas sintéticas.