Marruecos/Corea del Sur: firmado en Rabat un Memorando de Entendimiento sobre los oficios de artesanía amenazados de desaparición

El Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria (Departamento de Artesanía) y la Administración del Patrimonio Cultural de la República de Corea firmaron ayer en Rabat un memorando de entendimiento sobre la salvaguardia y la transmisión de los conocimientos técnicos relacionados con los oficios de la artesanía amenazados de desaparición.
Firmado por la ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, y el Administrador de la Administración del Patrimonio Cultural de la República de Corea, Choi Eung-Chon, este memorando tiene por objeto establecer una cooperación entre ambas instituciones en el ámbito de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial relacionado con la artesanía, mediante la documentación y digitalización de los conocimientos y el saber hacer amenazados, así como su transmisión a las generaciones futuras según un enfoque « Maestro-artesano/estudiante ».
El memorando también prevé el apoyo de Marruecos a la creación de un sistema de « Tesoros Humanos Vivos » por parte de Corea del Sur, ya que este país es uno de los pioneros en el ámbito del reconocimiento y la protección de los maestros artesanos portadores de conocimientos y técnicas ancestrales.
En su intervención, Ammor subrayó que la firma de este memorando con la Administración del Patrimonio Cultural de la República de Corea tiene como objetivo « ayudarnos a preservar este patrimonio », dada la gran experiencia del país en este ámbito.
Por su parte, Eung-Chon se congratuló de la firma de este « significativo » acuerdo en los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial y la artesanía tradicional entre la República de Corea y el Reino de Marruecos, recordando que la cooperación entre ambos países se remonta a mucho tiempo atrás en el ámbito de la cultura y las artes.