Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Marruecos da su acuerdo al SG de la ONU para el nombramiento del enviado personal al Sahara marroquí, Staffan de Mistura

Aval

 El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, inició ayer consultas con miembros del Consejo de Seguridad para el nombramiento del italo-sueco Staffan de Mistura como su Enviado de Personal para el Sahara marroquí.

Para confirmar esta información, MAP se puso en contacto con el Embajador Omar Hilale, Representante Permanente de Marruecos ante la ONU, quien tuvo la amabilidad de responder a sus preguntas.

1- Según fuentes diplomáticas de la ONU, el Secretario General inició este martes consultas con miembros del Consejo de Seguridad para el nombramiento del Sr. Staffan de Mistura como su nuevo Enviado Personal para el Sahara marroquí. ¿Podrías confirmar esta información?

R- De hecho, estas consultas están en curso. El anuncio del nombramiento del señor Staffan de Mistura se hará en los próximos días tras el aval de los miembros del Consejo de Seguridad.

2- ¿Marruecos ha dado su conformidad a este nombramiento?

R- Evidentemente, se consultó previamente a Marruecos sobre este nombramiento y ya ha comunicado su conformidad al Sr. Antonio Guterres. El acuerdo de Marruecos emana de su confianza permanente y su apoyo constante a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas, para alcanzar una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso a la disputa regional sobre el Sahara marroquí.
Una vez designado, esperamos que así sea, el señor de Mistura podrá contar con la cooperación y el apoyo inquebrantable de Marruecos en la implementación de su facilitación para la solución de esta controversia regional, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, en particular las resoluciones 2440, 2468, 2494 y 2548, que consagraron el proceso de Mesa Redonda con sus cuatro participantes y sus modalidades.

3- La remisión al Consejo de Seguridad sobre el nombramiento del sucesor del presidente Köhler se produce 30 meses después de la renuncia de este último. ¿Por qué tardó tanto?

R-Primero, el Secretario General tuvo que encontrar al candidato calificado de talla internacional para reanudar el proceso político donde lo dejó con el Sr. Köhler. Lo que no fue fácil. El Sr. de Mistura es una piedra angular de las Naciones Unidas en sus esfuerzos por el arreglo pacífico de controversias. Ha demostrado su eficacia en Siria, Afganistán, Irak y África. Su larga experiencia diplomática internacional, sus orígenes mediterráneos que le han forjado un profundo conocimiento de los problemas de esta región, su comprensión de las amenazas a la seguridad y la desestabilización en el norte de África, así como su independencia y neutralidad de la ONU le serán de gran ayuda, de manera serena y fecunda, la facilitación del proceso político de esta disputa regional.

En segundo lugar, y sobre todo, esta es la razón principal: las otras partes han postergado y utilizado durante dos años y medio falsas evasiones para rechazar a varios candidatos altamente calificados por el Secretario General. Argelia y su grupo armado separatista rechazaron la candidatura del ex Primer Ministro de Rumania, Sr. Petre Roman, y unos meses más tarde, la del ex Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, Sr. Luis Amado. Así, y para sortear su obstrucción a cualquier candidato de un tercer país, el Sr. Guterres tuvo que sacar esta última candidatura del serrallo de la ONU.

Por su parte, el Reino notificó al Secretario General su acuerdo para estos dos candidatos en un tiempo récord. Él también, como les he confirmado, aprobó la candidatura del Sr. de Mistura. Esta candidatura que las demás partes intentan desesperadamente sabotear, en particular con pretextos falaces transmitidos por los medios de comunicación a su sueldo, mientras acusan descaradamente al Secretario General y al Consejo de Seguridad de ser responsables de la falta del proceso político.

Esperamos sinceramente que pongan fin a sus tácticas dilatorias y permitan finalmente la reanudación del proceso de mesa redonda, tan esperado por el Secretario General y el Consejo de Seguridad.
4- ¿Cuáles son las expectativas de Marruecos sobre el proceso político de cara al nombramiento del Sr. de Mistura?

R- Marruecos, más allá de la personalidad que ocupa el cargo de Enviado Personal, permanece, como siempre lo ha estado, resueltamente apegado al proceso exclusivamente de la ONU, para llegar a una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso a la disputa artificial sobre el Sahara marroquí, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, que consideran la Iniciativa de Autonomía como la solución seria y creíble al problema del Sahara marroquí. 

En este sentido, el Reino de Marruecos reafirmó solemnemente durante las dos Mesas Redondas anteriores en Ginebra, en presencia de los ministros argelinos Lamssahel, luego Laamamra, que la solución a la disputa sobre el Sahara marroquí será solo la autonomía, nada más que la Autonomía y solo Autonomía, en el marco de la soberanía e integridad territorial marroquí. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page