CrónicasFeaturedMarruecos, esta mañana

Marruecos debe adaptar su economía a la creciente amenaza climática (Sra. Fettah Alaoui)

Cambio climático y la economía

Marruecos debe adaptar su economía para hacer frente a la creciente amenaza del cambio climático que está provocando sequías cada vez más frecuentes, ha afirmado la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui.

Marruecos debe adaptar su economía a la creciente amenaza climática ( Fettah Alaoui)

En la edición dominical del Financial Times, Fettah Alaoui señaló que durante muchos años « hablamos de la sequía como una excepción », y agregó que « 2022 fue el año en que decidimos que ‘no necesitábamos planes de acción para años concretos, sino una visión a largo plazo’.

La Sra. Alaoui dijo que el cambio climático requeriría una inversión acelerada en plantas desalinizadoras, represas y sistemas de reciclaje de agua.

“Queremos que la desalinización se haga a través de alianzas público-privadas”, dijo, y señaló que se subsidiará el costo del agua para los hogares, mientras que la industria y otros grandes usuarios pagarán un “precio correcto”.

Citado en el mismo artículo, Youssef Brouziyne, jefe de Medio Oriente y África del Norte en el Instituto Internacional de Gestión del Agua, dijo que el año 2022 fue « muy difícil porque fue el cuarto año seco consecutivo », lo que ha agotado reservas vitales. Agregó que los estudios climáticos sugieren que Marruecos y su región enfrentaban sequías más regulares y escasez de agua más frecuente e intensa.

« En Marruecos, hay viento o sol todos los días », dijo Zaid Belbagi, quien dirige la consultora política Hardcastle.

A medida que el Reino siga “aumentando su producción de energías renovables, podría convertirse en el proveedor de electricidad de Europa por excelencia”, aseguró.

Otra parte del planteamiento marroquí se refiere a la diversificación de la economía hacia nuevos sectores como la fabricación de vehículos para los mercados europeos, que, según el ministro, implica la formación de miles de trabajadores cualificados.

Las exportaciones de automoción de Marruecos han aumentado en más de un tercio hasta alcanzar los 10.600 millones de dólares en 2022, recuerda al respecto el diario británico, que añade que Stellantis, propietaria de marcas como Peugeot, anunció recientemente su intención de invertir 300 millones de euros para duplicar la capacidad. de su fábrica cerca de la ciudad de Kenitra. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page